Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Actualidad

Actualidad

El 42 % de los usuarios controla mejor su gasto en alimentación cuando compra 'online', según el estudio FoodISDIgital realizado por IPSOS para el Instituto Superior para el Desarrollo de Internet (ISDI), que destaca la comodidad, el ahorro de tiempo y la gran capacidad de control del gasto como las ventajas que aporta la compra de alimentación 'online' a los usuarios.

La felicidad del fin de una guerra o el dolor a través de una mirada; el Golpe de Estado de Tejero, el atentado del 11-S, el drama vivido por los refugiados o la crudeza de la guerra de Siria… ¿qué es lo primero que se le viene a la mente? Si las respuestas son: un beso de un marinero a una enfermera en Times Square, una mirada de ojos verdes, Tejero empuñando su arma hacia el techo del Congreso, las torres gemelas ardiendo en la parte superior de cada una, un niño tendido en la orilla de una playa y otro sentado en una ambulancia. Si es así, toca festejar el día de hoy: Día Mundial de la Fotografía. Una oportunidad para dar las gracias a esa belleza que permite inmortalizar el instante adecuado para que quede grabado en la retina de todos.

Internet y las nuevas tecnologías han cambiado de manera disruptiva la industria turística. Internet se ha afianzado como un recurso indispensable, especialmente en las primeras etapas del viaje, y la mayoría de españoles lo utilizan a la hora de planificar sus escapadas por su flexibilidad y accesibilidad a múltiples opciones dentro de un enorme mercado. Así, según el ‘IV Estudio de Comparación Online hacia el Ahorro Inteligente’, elaborado por el comparador online Rastreator.com, el 69% de los españoles gestiona íntegramente sus viajes a través de Internet y un 66,3% incluso reserva siempre todo online para poder personalizar mejor el servicio y escoger aquello que mejor se adapta a sus necesidades concretas.

Es un hecho que durante el verano se suele ser menos estricto con la dieta diaria; los helados, cervezas y refrescos pasan a consumirse casi a diario y el calor y las vacaciones hacen que el deporte pase a un segundo plano. Y esto, como confirma una encuesta de Aora Health, tiene consecuencias.

El contenido es el rey en las redes sociales. Desde periodistas hasta jóvenes con diferentes aficiones se han posicionado en estas plataformas como fuentes de confianza para aportar información relevante para cada persona según sus gustos. Pero ¿cómo ver en la vida real el impacto de los influenciadores? ¿Tienen algún tipo de responsabilidad con la sociedad?