Jueves 23 de junio de 2016. Éstas son las noticias que han marcado la actualidad hoy:
Actualidad
Actualidad
La expresión (tasa de) reparto de dividendos es una alternativa en español a pay-out (ratio) como señala el Diccionario del inversor del semanario Inversión, en colaboración con la Comisión Nacional del Mercado de Valores y el Banco de España.
Así, en frases como «La entidad espera alcanzar un ‘payout’ del 50 %», habría sido preferible escribir «La entidad espera alcanzar un reparto de dividendos del 50 %».
Leer más en: http://www.fundeu.es/
Descárgate todas las recomendaciones de Fundéu BBVA sobre lenguaje económico y financiero en esta aplicación gratuita para Android e iOS.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y el máximo líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), Timoleón Jiménez, alias Timochenko, firman hoy, en el Centro de Convenciones de La Habana, Cuba, el acuerdo sobre terminación del conflicto, que pone fin a más de 50 años de guerra.
A tan sólo unas horas de conocerse la decisión de los británicos sobre su permanencia en la Unión Europea, la última encuesta de la firma Opinium pronostica una ligera ventaja de los partidarios a quedarse en la UE. Opinium señala que el "remain" alcanzaría el 44% de los votos, mientras que los que quieren un Brexit serían el 40%. Además, indica que todavía a principios de esta semana había un 14% de indecisos.
Miércoles 22 de junio de 2016. Conoce las historias más relevantes de hoy:
A un día del referéndum sobre la salida de Reino Unido de la Unión Europea -conocida como Brexit- todas las miradas apuntan a los británicos. Ayer el consejero delegado de BBVA señaló que su decisión tiene que ver más con política y emociones que con la economía. Carlos Torres Vila participó en el MoneyConf que se celebra esta semana en Madrid, donde subrayó que el Brexit sería “malo para el Reino Unido y para Europa, y tendría un gran impacto en el corto plazo”.
Según una encuesta realizada por Pew Research, el 70% de los europeos ve una posible salida de Reino Unido de la Unión Europea como algo negativo y que impactaría de manera notable a los miembros de la Unión, frente al 16% que lo ve como algo positivo. El 4% restante no tiene una opinión formada en cuanto al referéndum.
Además, el 51% de los encuestados tiene una visión favorable de la Unión Europea, en contraste con el 47% que no la ve con buenos ojos.
España cierra la fase de grupos con derrota. Un tanto croata en el tramo final de partido condena a la 'Roja' al lado más duro del cuadro y a jugar con Italia en octavos de final. Los croatas se aupan al liderato del grupo en un choque en el que demostraron su calidad y fortaleza. Morata adelantó a la selección española pero Kalinic y Perisic voltearon el marcador. Con empate, Sergio Ramos marró un penalti. El duelo con los italianos será el próximo lunes 27 de junio a las 18 horas en París.
Martes 21 de junio de 2016. Conoce las noticias más destacadas del día:
La palabra española acicate es una alternativa válida al anglicismo nudge, que alude a una teoría para animar a los ciudadanos a adoptar determinadas decisiones sin recurrir a prohibir o forzar sus acciones. En frases como «Primero debe supervisarse el mercado y sancionar los incumplimientos, y luego puede aplicarse un ‘nudge’» habría sido preferible escribir «Primero debe supervisarse el mercado y sancionar los incumplimientos, y luego puede aplicarse un acicate».
Leer más en: http://www.fundeu.es/
Descárgate todas las recomendaciones de Fundéu BBVA sobre lenguaje económico y financiero en esta aplicación gratuita para Android e iOS.