Actualidad
Actualidad
Jueves, 16 de marzo de 2017, conoce las historias que han marcado la actualidad hoy:
Carlos Torres Vila, consejero delegado de BBVA, ha afirmado durante un almuerzo-coloquio en Bilbao, organizado por Deusto Business Alumni, que la base de la relación con los clientes pasa por generar “confianza” y proporcionarles “valor añadido”. “BBVA está invirtiendo para estar a la altura de los nuevos competidores, que usan la tecnología para hacer las cosas mejor, de manera más rápida, más barata, más fácil y más conveniente”, ha señalado.
Foco y mucha disciplina son dos de los ejes de trabajo de BBVA Colombia bajo las metodologías 'scrum' y 'agile'. Todo con el fin de entregar al cliente una mejor experiencia y productos en el menor tiempo posible.
En 2016, se registró un máximo histórico de casos de robo de identidad en Reino Unido, con 172.919 casos, según datos de Cifas recogidos por Finextra. El fraude de identidad representa ahora más de la mitad de todos los fraudes registrados por Cifas, de los cuales el 88% se perpetró en línea.
Miércoles 15 de marzo de 2017, conoce las historias que han marcado la actualidad de hoy:
Las operaciones con tarjetas de crédito crecieron un 20 % durante 2016 en Chile. Según publica Pulso, el informe mensual de la Superintendencia de Bancos correspondiente a diciembre, el número de operaciones al final del año con este instrumento financiero, llegó a los 32.139.015, un 20,7 % más que en el mismo mes de 2015.
Cada año, el 15 de marzo se celebra el Día Mundial de los Derechos del Consumidor. Como recoge Oxfam Intermón , esta celebración nació el 15 de marzo de 1962, cuando el entonces presidente de EE. UU. John F. Kennedy pronunció un discurso en el que se consideró por primera vez al consumidor como un elemento fundamental dentro del proceso productivo y llamó la atención a los ciudadanos sobre la idea de que solo un consumo responsable es bueno.