El cambio climático es “probablemente, la mayor disrupción en los negocios que la humanidad ha afrontado nunca”. Así se ha expresado Carlos Torres Vila, presidente de BBVA, durante la Cumbre del Clima de Madrid. Por eso, “la sostenibilidad es un eje esencial en nuestra estrategia”. “El futuro de las finanzas es financiar el Futuro”, ha subrayado.
Banca Responsable
Banca Responsable
El sector bancario está siendo uno de los protagonistas de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25) de Madrid. Hace tres meses, BBVA decidió adherirse al Compromiso Colectivo de la Acción por el Clima del sector bancario; una participación a la que se han sumado todos los bancos agrupados en la AEB y las entidades de la CECA para alinear sus productos y servicios todos a una ante la crisis climática. Se trata de una firma que pone de manifiesto el papel clave de la banca para movilizar los recursos necesarios y promover así una financiación verde que haga posible transitar hacia una economía sostenible y baja en emisiones de CO2.
La Cumbre del Clima 2019, que se está celebrando en Madrid bajo el lema “Tiempo de actuar”, tiene como objetivo que los países presenten sus compromisos y ultimen las reglas necesarias para implementar el Acuerdo de París en 2020. A nivel individual, esta cumbre puede ser un buen momento para reflexionar sobre los hábitos de consumo propios y ver cómo se pueden gestionar las finanzas personales de una manera sostenible y responsable con el medio ambiente.
Históricamente, las empresas han sido lugares en los que las cuestiones relacionadas con la diversidad, eran temas casi tabú. Hoy en día, no solo esto ha cambiado, sino que desde la sociedad se reclama que las organizaciones sean espacios abiertos, que reflejen la pluralidad y las diferencias entre los individuos como una fuente de riqueza.
Con una inversión superior a los 7.000 millones de pesos, BBVA en Colombia benefició en 2019 a más de 150.000 familias, en todo el país con iniciativas de desarrollo sostenible enfocadas en educación, emprendimiento y deporte.
“Estamos en una situación de emergencia climática; es el mayor reto que la humanidad ha de enfrentar hoy y tenemos que ser rápidos en pasar a la acción”, ha declarado el consejero delegado de BBVA, Onur Genç, que ha reconocido el importante papel de las finanzas sostenibles en la consecución de los objetivos del Acuerdo de París. En un panel dedicado al sector financiero y la sostenibilidad, celebrado en la Cumbre del Clima de Madrid, el consejero delegado de BBVA ha subrayado el papel de la entidad financiera en acompañar a los clientes en la necesaria transición ecológica.
Año 2050: 300 millones de personas se verán amenazadas por posibles inundaciones. Es una de las consecuencias provocadas por el cambio climático, según un estudio de Nature Communications. Si se mantiene el actual calentamiento global, Asia en mayor medida pero también áreas de la Europa mediterránea triplicarán el riesgo de que sus costas se sumerjan por el actual nivel de deshielo.
BBVA ha sido reconocida por Banktrack como una de las mejores entidades financieras globales por sus buenas prácticas en materia de derechos humanos en su análisis comparativo ‘The BankTrack Human Rights Benchmark 2019’. Con una calificación total de 7,5 puntos y un aumento de cuatro puntos con respecto a la edición de 2016 (el mayor incremento entre las 50 entidades evaluadas), BBVA ocupa el cuarto puesto del ránking elaborado por la ONG.
Desde la época prehispánica el maíz ha sido un elemento fundamental de la cultura mesoamericana, así como un componente clave dentro de su dieta alimenticia, siendo parte de la cosmovisión y forma de vida de los habitantes de la región.
Garanti BBVA lleva años apoyando proyectos orientados a tener un impacto positivo en la sociedad. Ahora acaba de lanzar una nueva iniciativa que involucra a los clientes en el día de su cumpleaños.