Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Banca Responsable

Banca Responsable

Casi la mitad de los 'millennials' españoles (nacidos entre 1978 y 1999) no confían en conseguir una pensión pública en el momento de su jubilación. Así se desprende de la IX encuesta elaborada por el Instituto BBVA de Pensiones. Estas expectativas contribuyen a explicar por qué tres cuartas partes (un 76%) de los ‘millennials’ consideran que es necesario reformar el sistema de pensiones. Solo uno de cada seis encuestados ha comenzado a ahorrar para la jubilación. De ellos, la mayoría lo hace a través de planes de pensiones individuales.

Esperanza, solidaridad, oportunidades… son palabras que, históricamente, no se oyen con frecuencia en la Colombia rural. La violencia del conflicto armado ha mermado su desarrollo y ha aumentado la pobreza. Ese fue el punto de partida de Bancamía, la entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA en el país, para poner en marcha en 2018 Emprendimientos Productivos para la Paz- Empropaz. Ahora, se han presentado los avances y el impacto de esta iniciativa en estos dos años en un acto virtual.

13:09Audio

Reproducir

Se puede definir la inversión socialmente responsable como aquella inversión que considera criterios ambientales, sociales y de gobernanza corporativa en el proceso de análisis y selección de activos para configurar una cartera de inversión. Es una inversión que considera criterios financieros y criterios extrafinancieros. Como en toda inversión, el objetivo es obtener rendimientos financieros, pero también generar un impacto social positivo.

La Cumbre del Clima de Glasgow, que estaba previsto que se celebrara en noviembre, tendrá que esperar hasta 2021 debido a la pandemia. Los problemas globales que existían antes de la llegada de la COVID-19, que todavía afectan al planeta y tendrán un impacto en el futuro, no han desaparecido. La emergencia climática no puede esperar y es un tema central en la agenda de todos los actores principales, desde gobiernos a ONGs pasando por el propio sector privado. Las próximas citas preparatorias en Londres y París son una buena prueba de que la organización continúa su hoja de ruta para recordarnos todo lo que el planeta se juega.