La inclusión financiera es un pilar fundamental en el desarrollo económico y la reducción de la pobreza en muchos países. La transformación digital, que ha irrumpido en América Latina en la última década, ha favorecido a la disminución de la vulnerabilidad de los hogares con bajos ingresos y mejorado los indicadores sociales de la región.
Sostenibilidad y Banca Responsable
Sostenibilidad y Banca Responsable
Industria, innovación e infraestructura
Cuando el compromiso social de una empresa impacta en su negocio
Desde que en septiembre de 2015 Naciones Unidas estableciera los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el tejido empresarial se ha afanado por incorporarlos a su estrategia. En el caso de España, la mayoría de compañías ya ha dado pasos para hacer suyos estos principios pero solo nueve de las 35 empresas del IBEX 35 ha cambiado su propósito para adaptarlo a estos nuevos objetivos. Esta es una de las conclusiones del estudio ‘2030 Purpose’ presentado por Deloitte.
Transparencia, anticorrupción e impunidad cero; más que conceptos, son demandas explícitas y reiteradas de buena parte de la ciudadanía mexicana. Ahora también le dan nombre al Coeficiente TAI, que desarrollaron las organizaciones Transparencia Mexicana e Impunidad Cero con el apoyo de BBVA Bancomer, el Grupo BAL y la Fundación Hewlett.
La mayoría de las hipotecas en España responden al perfil del tipo variable, algo que ha podido beneficiar a muchos hipotecados en los últimos tiempos ante la bajada de los tipos de interés y el descenso a niveles nunca vistos del euríbor. Sin embargo, ese tipo de interés al que los bancos se prestan el dinero no es el único condicionante que pesa en el crédito hipotecario de un particular.
Responsabilidad corporativa
BBVA Colombia invirtió más de $7.500 millones en responsabilidad corporativa en 2017
En más de 125 municipios de todo el país y a través de su plan de responsabilidad corporativa, BBVA Colombia benefició a miles de personas, especialmente niñas, niños y jóvenes de sectores vulnerables, con becas, morrales con útiles escolares y diferentes apoyos y patrocinios.
Casi 25 millones de argentinos, entre activos y pasivos, sale a fin de año con el medio aguinaldo a consumir para las fiestas, a planificar viajes, a ahorrarlo o pagar deudas. Este año la cuenta no viene tan sencilla porque se movieron de lugar impuestos que alteran la ecuación.
La tecnología ‘blockchain’ está empezando a aplicarse a todo tipo de sectores y los expertos indican que lleva camino de convertirse en un fenómeno a la altura de Internet. Más allá de las famosas criptomonedas, ya no cabe duda de que los usos de esta tecnología pueden mejorar la sociedad. Y hay empresas sociales que lo están demostrando con interesantes proyectos.
Ha sido un año crucial para BBVA Momentum. Durante estos meses, el programa de apoyo al emprendimiento social de BBVA ha afrontado con éxito, una etapa llena de cambios, nuevos planteamientos y muchos desafíos.
El desarrollo sostenible es clave para conseguir sociedades más justas y Naciones Unidas cuenta con el sector privado para ayudar a construir la paz. La Fundación Microfinanzas BBVA ha aportado su experiencia en el sector financiero en el informe ‘Empresas y ODS 16: Contribuir a sociedades más pacíficas, justas e inclusivas’, elaborado por el Fondo para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Fondo ODS) y la Universidad de Pensilvania.