Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Alquiler de vivienda Act. 26 ene 2017

Cómo asegurar el alquiler de su vivienda

En el entorno de los alquileres de viviendas, se suele hablar de problemas de garantías, y en este sentido trataremos de explicar cómo asegurar el alquiler de su vivienda.

aval-bancario-alquiler-vivienda-bbva

Y es que podemos recurrir a contratar un seguro para tratar de resolver uno de los principales problemas: la falta de garantías de cobro, el miedo a los impagos, las dilaciones judiciales y el estado en que puede quedar la vivienda tras un desahucio.

¿Cómo funciona el seguro de alquiler? Aunque existen varias posibilidades en el mercado, vamos a resumir las características más habituales:

  • La prima la paga el propietario del piso, aunque nada obsta a que luego se la repercuta al inquilino.
  • Se suele formalizar por periodos anuales, estando la prima próxima al importe de una mensualidad.
  • Es compatible con otro tipo de garantías, como las fianzas.
  • El riesgo principal que cubre es el impago de la renta. Se suelen fijar limites máximos de dicha mensualidad, número máximo de rentas a abonar y un periodo de carencia.
  • Como garantías acccesorias se suelen incorporar la cobertura jurídica de los gastos del desahucio, los daños que el inquilino cause a la vivienda, así como servicios de asistencia en el hogar.
  • Para analizar el riesgo, las compañías exigen copia del contrato de alquiler, del DNI del inquilino, y justificantes de ingresos. Tras examinarlo, determinaran si admiten o no dicha póliza.
  • Para hacer efectivo el seguro se exige que haya resolución judicial firme, si bien en algunos casos nos pueden hacer un anticipo parcial de la indemnización.

Como cualquier otro tipo de seguro, tienen sus limitaciones, algunas de las cuales ya hemos comentado. En resumen, digamos que los atrasos que superen el año no suelen estar cubiertos.

Con todo, es una opción que debiéramos explorar, pudiendo surgir la iniciativa tanto del arrendador como del arrendatario si vemos que otras fórmulas, como el aval bancario no son posibles. No nos extrañe que muchos lo desconozcan, pues es bastante novedoso en nuestro país.

Lo cierto es que en España continua cayendo el número de compraventas de viviendas, lo que, en buena medida debiera contribuir al incremento del mercado del alquiler. Como esto no ocurre, es muy posible que se este generando un problema al que el desarrollo de este tipo de garantías puede dar solución. Ello evitará que se incremente el número de viviendas vacías y el debate que las mismas generan.