BBVA ofrece a sus clientes de Banca Privada en España la opción de participar en la financiación de producciones de cine y cultura
BBVA refuerza su compromiso con la diversificación de su oferta de valor para clientes de Banca Privada en España y añade la opción de intermediar con sus clientes para que estos puedan financiar la inversión en proyectos de cine y cultura. La entidad ha firmado dos acuerdos de colaboración con las entidades especializadas SGM y CAP7 para ofrecer a sus clientes la posibilidad de participar en la financiación de producciones audiovisuales y artes escénicas, con el atractivo de poder obtener una rentabilidad financiero fiscal que puede alcanzar hasta un 20%.

Esta nueva alternativa, en la que BBVA intermedia entre estas entidades especializadas y sus clientes, permite a estos últimos participar en la financiación de producciones audiovisuales o de artes escénicas y beneficiarse de las deducciones fiscales previstas por la normativa vigente para personas jurídicas y personas físicas que generen rendimientos de actividades económicas. A través de sus declaraciones fiscales, mediante la aplicación efectiva de estas deducciones, el financiador puede recuperar el capital invertido junto a una una rentabilidad financiero fiscal que puede alcanzar hasta un 20 %.
Con esta iniciativa, BBVA da un paso más en su apuesta por ofrecer un servicio patrimonial integral y diferencial, al tiempo que contribuye al impulso de la industria cultural en España. BBVA continúa ampliando su presencia en mercados privados, con una oferta sólida en capital riesgo, deuda privada, infraestructuras e inmobiliario. Ejemplo de ello es la comercialización de los fondos BBVA Mercados Privados 2024, tanto en formato FIL como FCR, orientados a diversificar el patrimonio de los clientes más sofisticados.
La entidad también ha reforzado su oferta mediante acuerdos, como el establecido con Morgan Stanley Investment Management, que permite a los clientes acceder a carteras asesoradas en renta fija corporativa. Asimismo, se ha lanzado el servicio "Asesoramiento Plus", con una comisión explícita, que ofrece recomendaciones personalizadas a través de un equipo de expertos financieros.
BBVA Banca Privada también ha incorporado servicios de intermediación inmobiliaria a través de acuerdos con CBRE e Intrum, facilitando a sus clientes la compra y venta de inmuebles mediante intermediación.
Según Fernando Ruiz, director de Banca Privada de BBVA en España: “Seguimos trabajando para ofrecer a nuestros clientes las mejores soluciones de inversión, combinando experiencia, tecnología y una visión global del patrimonio. Nuestra nueva propuesta de servicios de intermediación para la participación de nuestros clientes en la financiación en cultura no solo les ofrece la posibilidad de obtener rentabilidades financiero fiscales sino que también apoya con este servicio de intermediación a la industria cultural”
Objetivos a tres años
Este nuevo servicio de intermediación en Tax Equity se enmarca dentro de los nuevos objetivos de la Banca Privada de BBVA en España. Este plan tiene como ejes fundamentales la consolidación de los modelos de dirección y gestión, la ampliación de la propuesta de valor con productos más específicos y el impulso de soluciones diferenciadas para cada perfil de cliente.
En este contexto, BBVA se ha fijado como objetivo alcanzar los 200.000 clientes de Banca Privada en tres años y gestionar 150.000 carteras de inversión, consolidando su posición como referente en el sector. Durante 2024, la entidad cerró con cifras récord: más de 137.000 millones de euros en activos bajo gestión y 115.000 carteras gestionadas o asesoradas, con un volumen total superior a los 41.000 millones de euros