‘Elogio del hierro III’, de Eduardo Chillida, vuelve a Bilbao de la mano de BBVA y el Museo de Bellas Artes
La emblemática escultura de Eduardo Chillida ‘Elogio del hierro III’ regresa a la ciudad de Bilbao para que vecinos y visitantes puedan admirarla en la renovada plaza Chillida, junto a la fachada sur del Museo de Bellas Artes. BBVA cede esta obra al museo como parte del compromiso del banco con el arte y la cultura en el País Vasco, territorio al que está profundamente vinculado.

Eduardo Chillida encontró en el hierro la materia que mejor expresaba su vínculo con el entorno y la naturaleza de su tierra natal. Este material tradicional del País Vasco se convirtió en el centro de su lenguaje artístico. En el hierro descubrió una luz cambiante y oscura que le remitía a sus raíces, y con él exploró tanto la forma como la oxidación. Esta técnica alcanza una de sus máximas expresiones en ‘Elogio del hierro III’.
La escultura se abre al entorno a través de sus cuatro apéndices, reflejando la constante búsqueda de Chillida en torno al vacío y al espacio. Este interés, que remite a sus estudios iniciales de arquitectura, lo llevó a concebir la escultura como una construcción en el espacio.
‘Elogio del hierro III’, con sus cuatro metros de altura y 18 toneladas de peso, fue creada por encargo de BBVA en 1991 y se instaló siete años más tarde en la Gran Vía de Bilbao. Durante más de dos décadas formó parte del paisaje de la ciudad hasta su traslado, en 2018, a Chillida Leku por motivos de conservación.
Con esta iniciativa, y siete años después de su traslado, BBVA posibilita el retorno de Elogio del hierro III a Bilbao como muestra de su firme compromiso con la cultura del País Vasco y su voluntad de contribuir al enriquecimiento del patrimonio artístico de la ciudad. Esta acción se enmarca en la apuesta continuada del banco por apoyar instituciones culturales de referencia y poner el arte y la cultura al alcance de toda la sociedad.

“La escultura de Eduardo Chillida es parte de la historia de BBVA y de Bilbao, una ciudad en la que tenemos un fuerte arraigo y compromiso, por eso me hace especial ilusión que vaya a volver aquí para que puedan disfrutarla todos los bilbaínos que paseen por la plaza Chillida del Museo de Bellas Artes”, ha señalado el presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, a la vez que ha añadido que “nos enorgullece que una obra tan ligada a la historia de BBVA y a la identidad de Bilbao pueda formar parte de esta nueva etapa que, con la ampliación y rehabilitación en marcha, se inicia ahora para el Museo.”
Por su parte, Elixabete Etxanobe, diputada general de la Diputación Foral de Bizkaia y presidenta del Patronato del Museo de Bellas Artes de Bilbao ha declarado que “Elogio del hierro III simboliza el homenaje de Chillida a Bilbao y, en este momento tan especial en la historia de nuestro museo, señala también la reapertura del edificio de 1970, convirtiéndose en un nuevo hito en el camino hacia la inauguración de la nueva arquitectura de Foster y Uriarte. Quiero expresar mi agradecimiento a BBVA, al Ayuntamiento de Bilbao y a Chillida Leku por su colaboración en esta iniciativa que estrecha los lazos del arte y la cultura que Eduardo Chillida creía universales”.
Luis Chillida, presidente de la Fundación Eduardo Chillida-Pilar Belzunce, ha recordado las palabras que pronunció su padre en la inauguración de la obra: “Bilbao le debe mucho al hierro y yo también. Es un homenaje a la historia del hierro en esta ciudad. Parte de la tierra, se transforma y sube hacia arriba”. A continuación ha explicado que la obra de Chillida tuvo desde los años 50 un objetivo claro, la creación de lugares, y que esta nueva ubicación en el museo de Bilbao junto al parque de doña Casilda representa una vuelta a casa, al hogar para el que fue creada. Ha terminado expresando su sentido agradecimiento a BBVA y al Museo de Bellas Artes de Bilbao por hacerlo posible.
BBVA, con la cultura del País Vasco
Esta cesión forma parte de la apuesta de BBVA por el País Vasco a través de la cultura y el arte durante las últimas décadas. En el año 2019 la Fundación BBVA convirtió a la ciudad de Bilbao en sede de la ceremonia de entrega de los Premios Fronteras del Conocimiento y, en los últimos años, BBVA ha impulsado y acogido en Bilbao un conjunto de exposiciones que ponen en valor la Colección BBVA y su compromiso con la cultura. Entre ellas destacan ‘Arte y Espiritualidad’. ‘Imaginar lo extraordinario’, ‘Analogías’. ‘Arte Vasco en la Colección BBVA’, ‘Oceana, una visión del mar’, ‘Surrealismos’, y actualmente ‘Clásicos y modernos’, todas ellas en el Palacio de San Nicolás, sede de la Fundación BBVA en la capital vizcaína; ‘A través de la ventana en el Hospital de Cruces’; ‘Una visión de la historia económica de Vizcaya (1857-1905)’ y próximamente ‘Crónica de una transformación (1900-1957)’, ambas en el Archivo Histórico de Euskadi con fondos del Archivo Histórico y la Colección BBVA.
BBVA mantiene desde hace años una línea estable de apoyo a instituciones culturales de referencia en Bilbao y el conjunto del País Vasco: a través de la Fundación BBVA es patrono estratégico del Museo Guggenheim Bilbao desde que este se creó, y hace posible una gran exposición cada año, y del Museo de Bellas Artes de Bilbao, con el que comparte un programa de videoarte y creación digital.
BBVA colabora además con el Museo Chillida Leku y el Museo San Telmo, y es prestador de obras de su colección para exposiciones temporales. También se ha depositado en el Archivo Histórico de Euskadi un importante patrimonio documental con fondos empresariales, familiares e institucionales del Archivo Histórico BBVA con el fin de ponerlos a disposición del público e investigadores. Desde 2023 BBVA apoya anualmente la feria FIG BILBAO. Asimismo, la Fundación BBVA es patrocinador principal de ABAO Bilbao Opera.