Se habla mucho del poder del ahorro para tener una buena salud financiera, sin embargo, ¿qué ocurre cuando casi no sobra a final de mes?
Finanzas
Finanzas
Todo lo bueno se acaba. Y también ocurre con las vacaciones de verano de los niños, pese a que duran cerca de dos meses y medio. Tras más de diez semanas fuera de las aulas, en septiembre los pequeños de la casa ven como casi de un día para otro pasan de estar todo el día jugando, a verse las caras con los profesores, las clases, los deberes y los exámenes.
Si bien es la cuesta de enero la que más notoriedad tiene por su efecto en los ahorros de las familias, la de septiembre no se le queda atrás. A los gastos habituales del verano, que suele incluir viajes, compra de ropa, actividades para los niños, mayor inversión en ocio, entre otros, hay que sumar los propios del regreso a la rutina. La vuelta al cole y la reparación de desperfectos en el hogar son los más habituales.
El pasado año, un producto prácticamente inédito irrumpió con fuerza en el mundo de la financiación corporativa: los préstamos verdes. Se trata de préstamos cuyo fin es promover la sostenibilidad ambiental y hasta hace muy poco se regían por los mismos principios que los bonos verdes. Desde hace unos meses, cuentan con sus propias directrices, los ‘Green Loan Principles’.
Una de las partes esenciales de cualquier empresa son las personas que trabajan en ella. El equipo de trabajo es el valor diferenciador de una organización empresarial, pues posee habilidades y conocimientos necesarios para que las compañías cumplan con los objetivos y planes propuestos. Existen diversos factores que se deben tomar en cuenta antes de contratar personal. Uno de ellos es la nómina.
Moody’s ha confirmado el ‘rating’ de BBVA en A3 y mantiene una perspectiva estable para la deuda del Grupo financiero. La agencia de calificación crediticia afirma que la confirmación de este ‘rating’ es el reflejo de la resistencia del perfil de crédito de BBVA al deterioro del entorno operativo en Turquía.
BBVA revalida su liderazgo en financiación sostenible con la ejecución y estructuración del primer préstamo RCF (‘revolving credit facility’) de la compañía eléctrica A2A en Italia. La entidad bancaria ha ejercido el papel de asesor y coordinador sostenible así como de agente de documentación, liderando la operación de financiación por valor de 400 millones de euros.
Los europeos confían en su mayoría en los productos de ahorro y temen invertir su dinero. Esta es una de las principales conclusiones del Primer Barómetro Europeo de la Inversión en Rentas de JP Morgan Asset Management de 2018, en la que han participado ciudadanos de España, Italia, Gran Bretaña, Bélgica, Alemania y Austria.
Las empresas, igual que los particulares, tienen necesidades financieras relacionadas con la administración de liquidez y de capital circulante en el corto plazo. El ‘working capital’ hace referencia a esas soluciones, entre las que se encuentran el ‘factoring’, ‘confirming’, préstamo bilateral, descuento comercial, garantías, ‘leasing’ y ‘renting’.
Los proveedores constituyen una de las piezas fundamentales dentro de la cadena de valor de todo negocio. Ellos optimizan los procesos de producción y pueden llegar a influenciar en gran medida el éxito o fracaso de la empresa. Por tal motivo, tener en cuenta ciertos aspectos antes de decidir su elección será muy provechoso para el empresario, dado que le dará mayor seguridad en saber que está trabajando con el proveedor correcto. En este artículo se comparten cinco claves que ayudarán a cualquier negocio a elegir el mejor proveedor.