Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Temperatura del frigorífico: ¿cuál es la ideal en verano e invierno?

Tener el frigorífico a 4 ºC y el congelador entre -18 ºC y -25 ºC ayuda a conservar mejor los alimentos y a ahorrar energía. En verano e invierno, su ubicación y el modelo del electrodoméstico también influyen.

Encontrar el modo más eficaz de conservar los alimentos ha mantenido ocupados a los humanos desde tiempos inmemoriales. Los antiguos persas desarrollaron el ‘yakhchal’, un sistema arquitectónico para producir hielo y aprovechar su refrigeración. Los griegos clásicos crearon los ‘psicteros’, vasijas que se mantenían flotando en agua para enfriar el vino en su interior. Estos inventos y muchos otros les permitían disfrutar de alimentos frescos durante más tiempo y evitar numerosas enfermedades.

Siglos después, la mecanización y la electrificación permitieron desarrollar los refrigeradores modernos. Estos ya son capaces de ganar en la lucha contra la caducidad y conservar los alimentos en buen estado durante días.

Hoy, su eficiencia energética depende en gran medida de su uso: es importante saber a qué temperatura debe mantenerse la nevera para garantizar la conservación de los alimentos y reducir al máximo su huella energética. Con unos sencillos consejos, es posible mejorar el rendimiento de estos electrodomésticos y ayudar así a una rutina más sostenible.

¿Cuál es la temperatura ideal de la nevera?

“Tener la nevera a 4ºC y el congelador en torno a los -18 y -25 es suficiente”, explica Laura Cardenal, responsable de comunicación de Selectra, una empresa especializada en el asesoramiento y la comparación de tarifas en materia de energía. Por lo general, añade, con los aparatos actuales puede mantenerse la misma temperatura en verano y en invierno.

“La temperatura exterior influye a la hora de mantener la de la nevera. Sin embargo, hoy casi todos los frigoríficos cuentan con sistemas integrados de regulación de la temperatura y el propio aparato se reajusta, por lo que muchas veces no hay que hacer nada. Para aquellos que cuentan con modelos más antiguos, que no se ajustan solos, sí es recomendable bajar un par de grados en verano para asegurarse”, explica Cardenal.

Mantener la nevera en la temperatura recomendada y no rebajarla hasta otras más frías ayuda a limitar el gasto energético en el hogar. Se trata de un gesto importante, ya que el frigorífico es uno de los electrodomésticos que más electricidad consumen en el día a día. De acuerdo con la Guía práctica de la energía: Consumo eficiente y responsable, del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), en los hogares españoles en los que se dispone de todos los equipos de suministro eléctrico, cerca del 18 % de la electricidad se destina a la refrigeración y congelación de los alimentos.

Esto se debe a que es un electrodoméstico que se usa de forma continua y se desconecta en muy pocas ocasiones. Así, su consumo es importante, a pesar de que su potencia no es muy grande: tal y como señalan desde IDAE, esta puede ser de 200 vatios frente a los 2.000 vatios de un secador, por ejemplo.

Preguntas frecuentes sobre la temperatura del frigorífico

¿Cuál es la temperatura ideal del frigorífico en verano e invierno?

La temperatura recomendada es de 4 ºC para la nevera y entre -18 ºC y -25 ºC para el congelador durante todo el año. En modelos antiguos puede ser útil ajustar manualmente en verano.

¿Qué ocurre si bajo más la temperatura de la nevera?

Una temperatura inferior a 4 ºC no mejora la conservación de alimentos y aumenta el consumo eléctrico, reduciendo la eficiencia energética del hogar.

¿Cómo sé si mi frigorífico está funcionando a la temperatura adecuada?

Algunos modelos muestran la temperatura en pantalla. Si no, puedes colocar un termómetro de nevera en el interior y comprobar que marca alrededor de 4 ºC.

¿Cuánto consume una nevera al año?

Según IDAE, el frigorífico puede representar hasta el 18 % del consumo eléctrico del hogar. Optar por modelos eficientes y mantener una temperatura correcta ayuda a reducir este gasto.

¿Influye la ubicación del frigorífico en su eficiencia?

Sí. Colocar el frigorífico lejos de fuentes de calor y permitir una buena ventilación trasera mejora su rendimiento y reduce el gasto energético.

'Podcast' | ¿Qué medidas puedes tomar para ahorrar energía en casa?

00:00 34:22
¿A qué temperatura debo mantener mi frigorífico en verano y en invierno?

Cómo mantener la temperatura del frigorífico para ahorrar energía

Lo primero que debe tenerse en cuenta a la hora de optimizar el uso del frigorífico es que sus prestaciones dependen del lugar en donde se ubique. Es recomendable colocarlo alejado de fuentes de calor como radiadores u hornos, y evitar que la luz del sol le dé de forma directa. Además, debe facilitarse la circulación de aire por su parte trasera para favorecer la ventilación.

El tipo de electrodoméstico elegido también influye en sus prestaciones. Siempre es aconsejable optar por aquellos con mejor eficiencia energética en su etiqueta y no comprar equipos más grandes de lo necesario. “Aunque no es el único factor, el tamaño del frigorífico influye. Cuanto más grande sea, más tendrá que enfriar y más consumirá”, explica Cardenal.

El uso que se hace de la nevera a diario también influye en su rendimiento. Estos son algunos de los consejos de IDAE y Selectra para favorecer el buen funcionamiento, el ahorro y el mantenimiento de estos electrodomésticos:

  1. Apertura inteligente

    ¿A qué temperatura debo mantener mi frigorífico en verano y en invierno?

    Abrirlo poco y el menor tiempo posible.

  2. Cuidado con las temperaturas

    ¿A qué temperatura debo mantener mi frigorífico en verano y en invierno?

    No meter comida ni bebida caliente.

  3. Uso razonable del frío

    ¿A qué temperatura debo mantener mi frigorífico en verano y en invierno?

    Bajar la refrigeración cuando hay poca comida dentro.

  4. Usar el 'modo vacaciones'

    ¿A qué temperatura debo mantener mi frigorífico en verano y en invierno?

    Dejarlo en modo vacaciones al marchar de casa durante varios días.

  5. Distribución correcta en el interior

    ¿A qué temperatura debo mantener mi frigorífico en verano y en invierno?

    Optimizar el almacenamiento para que el frío se distribuya correctamente.

  6. Labores de mantenimiento

    ¿A qué temperatura debo mantener mi frigorífico en verano y en invierno?

    Descongelar el congelador cada tres meses, aproximadamente. De acuerdo con IDAE, la formación de hielo o escarcha actúa como aislante y no deja enfriar, lo que hace que se consuma energía inútilmente.

  7. Limpiar la parrilla trasera cada año

    ¿A qué temperatura debo mantener mi frigorífico en verano y en invierno?

    El objetivo: ayudar a que la suciedad no impida un correcto y eficiente funcionamiento.