Leonora Carrington es considerada la última artista surrealista del siglo XX. A lo largo de su trayectoria, incursionó en la escultura, el textil, el grabado, la novela, y el cuento. Eso la coloca como una de las más grandes exponentes de este movimiento, no sólo en México, sino también a nivel mundial.
Vida y Cultura
Vida y Cultura
La grafía 'fuerdái', plural 'fuerdáis', es la recomendada para el término que alude a los hijos de los nuevos ricos chinos.
La derrota en la reaparición mundialista tras 36 años de ausencia ha dejado a Perú obligado a la hazaña este jueves ante Francia y los jugadores sudamericanos lo tienen claro. El defensor Miguel Trauco se presentó este lunes ante la prensa y aseguró que la victoria ante la poderosa escuadra francesa es el único resultado que no compromete las opciones peruanas de clasificación para octavos de final.
Francisco González y José Pedro Pérez-Llorca, presidentes de BBVA y del patronato del Museo del Prado, han inaugurado hoy la primera gran exposición monográfica dedicada a los retratos de Lorenzo Lotto. Coorganizada con la National Gallery de Londres, la muestra cuenta con el patrocinio exclusivo de la Fundación BBVA.
Todas las personas trabajan, entre otros motivos, para obtener un ingreso que les permita satisfacer sus necesidades y poder vivir con tranquilidad. Por otra parte, las empresas cada día se preocupan más por el bienestar de sus colaboradores y buscan ofrecer las mejores condiciones de trabajo; esto, más allá de la remuneración económica. BBVA Bancomer ha trabajado intensamente en ello y ha sido reconocida como la quinta institución preferida entre los estudiantes universitarios en la categoría de negocios y la mejor en el sistema financiero mexicano, de acuerdo con el estudio 'The Most Attractive Employers in México' 2018, realizado por Universum.
La Fundación del Español Urgente y BBVA lanzan cada semana el reto #yolollamo para que la comunidad hispanohablante de sus redes ponga en común todos los sinónimos que conocen para hacer referencia a un mismo asunto. En esta ocasión, la palabra en cuestión ha sido el adjetivo que se gana quien omite la verdad.
Lejos de pretender desarrollar un tratado de psicología deportiva, sería bueno recostar a la Selección Argentina en el diván, en un consultorio, bajo la mirada inquisidora del prócer de la ciencia que más le guste a cada uno, para poder resetear a un equipo que necesita urgente un service para su psiquis gastada. Solo de esa manera se podrán descubrir, entender e intentar corregir una serie de fallas estructurales para que el plantel del conjunto nacional logre destrabar en pocos días y seguir soñando con una tercera Copa del Mundo.
La selección peruana mantiene la duda en su línea de ataque para el partido de estreno mundialista ante Dinamarca y crecen las posibilidades de que Paolo Guerrero no forme parte del once inicial, aunque el técnico Ricardo Gareca no ha confirmado ni negado ese rumor.
Pasaron 48 años desde el último debut mundialista con triunfo de Uruguay. Fue en México 1970 frente a Israel (2-0); posteriormente sólo empates y derrotas: En 1970 frente a Holanda (0-2), en 1986 con Alemania (1-1), en 1990 con España (0-0), en 2002 frente a Dinamarca (1-2), en 2010 con Francia (0-0) y en 2014 frente a Costa Rica (1-3).
Como sucede dentro de muchas organizaciones, Zonamerica brindará la posibilidad a las personas que trabajan en el Campus de vivir el mundial como toda una fiesta. Surge así la 'Zona Celeste', un mega espacio que se brinda a los empleados de las empresas instaladas en Zonamerica para ver los partidos de Uruguay durante el mundial, disfrutándolos de una forma especial.