Vida y Cultura
Vida y Cultura
Una rotura de tibia y peroné le podía haber hecho abandonar su gran pasión. Aún no había llegado su reto de los ochomiles, pero Carlos Soria vivía por y para la montaña. Su coraje, tesón y capacidad de superación le han caracterizado a lo largo de su vida, y un año después partía en la primera expedición española a la cumbre de Norteamérica.
Sobre el tenis de Garbiñe Muguruza ya sabemos algo más, después de verla luchar hasta el final contra la número 1 del mundo, Serena Williams, en la final de Wimbledon 2015. Aunque es muy activa en redes sociales, la tenista española es una mujer introvertida. Por ello hemos querido conocer algunos aspectos de su personalidad con sus entrenadores y cómo debe ser su camino para convertirse en una de las mejores del mundo en el deporte de la raqueta.
Existen deportes que se practican de manera individual, y otros en grupo. Pero, en este caso, en el alpinismo, no se trata del cómo se juega, sino del porqué.
Gastronomía,restaurantes y cocina
La gira de El Celler de Can Roca cuenta con BBVA como anfitrión en cada país
La gira de BBVA y El Celler de Can Roca nace con unos valores compartidos: responsabilidad, innovación, compromiso, globalidad, liderazgo y espíritu de superación son notas comunes que han hecho que esta aventura apasionante sea posible. Esta gira es un homenaje a la gastronomía de los países visitados, desde el respeto y la humildad, algo que está siendo posible gracias a la total sintonía entre BBVA y los hermanos Roca.
Los mensajes de ánimo a Garbiñe Muguruza tras perder contra la número 1 del mundo Serena Williams en su primera final de Grand Slam en Wimbledon, se sucedieron en las redes sociales.
La tenista española Garbiñe Muguruza ha asegurado este sábado, después de caer en la final de Wimbledon ante Serena Williams (6-4 y 6-4, en una hora y 22 minutos), que ha “demostrado” que puede “estar entre las mejores”.