Como revelan datos de la Asociación Española de Fintech e Insurtech, la implantación de un 'sandbox' financiero en España para principios de 2019, un entorno regulatorio que permita impulsar la innovación dentro del sector financiero mientras se monitorizan los riesgos para los consumidores, podría generar más de 500 millones de euros de inversión y crear alrededor de 4.000 nuevos puestos de trabajo.
Actualidad
Actualidad
69:20Audio
Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo, el doctor Mario Alonso Puig ha dedicado su vida a la Medicina y al estudio de la Inteligencia Humana y la psiconeurobiología. Alonso Puig se ha convertido en un referente internacional en el desarrollo del ser humano a través de la inteligencia, la motivación y el liderazgo. Defiende que “nunca hay que dar a nadie por perdido” porque en todo ser humano existe grandeza. “Hay que vivir con pasión, con entusiasmo, con confianza en nuestras capacidades y entrenar el cerebro para conseguir nuestro objetivo”, afirma.
Tras diez años en el Grupo BBVA, los últimos tres y medio como consejero delegado, está previsto que el 1 de enero de 2019 Carlos Torres Vila reemplace a Francisco González como presidente ejecutivo de la compañía. Hablamos con Carlos sobre su visión y planes de futuro para el Grupo.
Servicios financieros y comerciales
El Dow Jones se apuntó nuevos máximos por segunda sesión consecutiva
Empieza el día descubriendo las noticias y tendencias más importantes de los mercados con el #TradingTopic que te ofrece BBVA Trader, la plataforma de operativa de mercados avanzada en la que podrás encontrar todos los servicios y contenidos que buscas en una plataforma de ‘trading’.
41:34Audio
Periodista y escritora especializada en educación y crianza, Eva Millet advierte de los efectos en niños y jóvenes de la “hiperpaternidad”. Este fenómeno, que va “de la sobreprotección al control excesivo, tanto en casa como en el aula”, desautoriza a los profesores e invade el espacio de los niños en la escuela. La autora señala que este sistema de “crianza monstruosamente intensiva” está creando una generación de jóvenes ansiosos, impacientes, dependientes, con miedos y baja tolerancia a la frustración, que además se refleja en su aprendizaje y rendimiento académico. Millet propone que se de paso hacia un modelo que permita a los padres relajarse, confiar en el sentido común y en los hijos y apostar una “educación del carácter” que refuerce su empatía, resistencia, valores y tolerancia a la frustración.
Un robot creado en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Cambridge es capaz de pelar una lechuga. Tarda 27 segundos en hacerlo, y sólo tiene éxito el 50% de las veces, pero teniendo en cuenta la forma asimétrica de esta hortaliza, y lo delicada que es la textura de sus hojas, este supone un pequeño pero significativo paso adelante en tecnología robótica.
Francisco González tiene previsto dejar la presidencia de BBVA el 31 de diciembre de 2018, tras 18 años al frente de la entidad y tras casi cuatro adicionales como presidente de Argentaria. Después del anuncio de la aprobación por parte del Consejo del plan de sucesión del presidente, nos dedica una hora para profundizar en el significado de la decisión.
El Consejo de Administración de BBVA ha aprobado el plan de sucesión del presidente de la entidad. Dicho plan establece que Carlos Torres Vila, actual consejero delegado, reemplace a Francisco González como presidente ejecutivo cuando este deje su cargo, lo que está previsto para el 31 de diciembre de 2018. La sucesión garantiza la continuidad en el proceso de transformación que ha puesto a BBVA a la vanguardia de la industria financiera global.
Servicios financieros y comerciales
El Ibex-35 se desmarca del resto de Europa y cae, afectado por Argentina
Empieza el día descubriendo las noticias y tendencias más importantes de los mercados con el #TradingTopic que te ofrece BBVA Trader, la plataforma de operativa de mercados avanzada en la que podrás encontrar todos los servicios y contenidos que buscas en una plataforma de ‘trading’.