La nueva sede de BBVA en Madrid se ha construido siguiendo los criterios de sostenibilidad más exigentes para lograr el menor impacto ambiental. Gracias a los sistemas inteligentes instalados, en la nueva Ciudad BBVA se ha logrado una reducción 30% del consumo energético. Además, se ha reducido a la mitad el consumo de agua potable y se recicla el 100% de los residuos.
Actualidad
Actualidad
“Estamos donde nadie está, haciendo lo que nadie hace. Estamos construyendo el mejor banco digital del siglo XXI”. Con estas palabras referidas a la transformación digital de BBVA, arrancó Francisco González su discurso anual dirigido a los accionistas del banco.
Hoy en día todo está estudiado al milímetro. Por ejemplo, los supermercados están diseñados para promover las compras espontáneas o compulsivas a través de sus concurridos pasillos.
España ha tenido mucho que ver en el nacimiento del tenis, entendido como deporte moderno. Aunque su origen se remonta a las culturas griega, romana y egipcia, fue un español, junto a un amigo inglés, quién creo el tenis a finales del siglo XIX en Inglaterra.
El presidente de BBVA afirmó esta mañana que “invertir en el ecosistema digital es invertir en nuestro futuro”. Francisco González participa en el encuentro Wired Money 2015, en el Museo Británico de Londres, junto a destacadas figuras del ecosistema digital que están transformando el sector financiero.
Los movimientos migratorios y los consecuentes efectos económicos y sociales que conlleva han ido tomando una dimensión cada vez mayor. De acuerdo a las estadísticas del Banco Mundial, las remesas de los migrantes en el 2008 superaron los US$ 300 mil millones.
Francisco González, presidente de BBVA, presenta el libro Reinventar la empresa en la era digital, una obra que recoge las reflexiones de especialistas, procedentes de diferentes campos del conocimiento, sobre cómo la revolución impulsada por las tecnologías de la información está transformando los principios sobre los que trabajamos y hacemos negocios. Junto al presidente de BBVA, participan en esta presentación los también autores del libro Philip Evans (Boston Consulting Group), Alison Maitland (London Cass Business School), y Celia de Anca y Salvador Aragón, ambos del IE Business School.
El Consejo de Administración de BBVA ha nombrado a Carlos Torres Vila consejero delegado del Grupo en una reunión celebrada hoy en Madrid, sustituyendo a Ángel Cano. El Consejo también ha aprobado una nueva estructura organizativa que pone la transformación digital del negocio en el centro de la estrategia para acelerar su ejecución, al tiempo que crea una función con foco exclusivo en las redes y operaciones de los países para potenciar sus resultados.
Martín Zarich, economista, con 28 años de carrera en diversas posiciones locales e internacionales, toma el relevo con la misión de continuar la excelente evolución del Banco y de acelerar la transformación digital en Argentina.
El Consejo de Ministros celebrado ayer aprobó las medidas que se integran en el nuevo Plan de Lucha contra el Fraude con el que se quiere hacer un nuevo esfuerzo por evitar que una parte de las transacciones económicas incumpla las bigaciones triubutarias a las que están sujetas. Estas medidas integran un Anteproyecto de Ley que complementa el Real Decreto Ley de 30 de marzo con el que se busca aumentar el número de contribuyentes y reducir el fraude fiscal y la economía sumergida.