La repercusión a nivel social y mediático de la Liga BBVA Bancomer sigue creciendo día a día y jornada a jornada. Tras disputarse las diez primeras del torneo Apertura, más de dos millones de aficionados han poblado las gradas de los distintos estadios donde cada semana se dirimen vencedores y vencidos.
Actualidad
Actualidad
Martes, 27 de septiembre de 2016. Éstas son las historias que han marcado la actualidad:
Durante cuatro años, el gobierno colombiano y las Farc trabajaron en un proceso de paz que culminó el pasado 26 de septiembre con la firma del Acuerdo Final en un acto histórico en Cartagena de Indias.
Tras cuatro años de diálogo y dos de negociaciones secretas, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y el máximo líder de las Farc, Rodrigo Londoño, alias 'Timochenko', sellaron con su firma el acuerdo de paz que pone fin a 52 años de conflicto armado; una guerra que dejó más de 220.000 muertos y cerca de ocho millones de víctimas.
Un tercio de los adultos en Reino Unido consulta su móvil en mitad de la noche. Así lo señala un estudio de Deloitte que también sugiere que el ritmo de adopción de los consumidores de smartphones caerá en los próximos 12 meses.
Cuando uno escucha hablar de los hermanos Roca, el discurso siempre tiene conceptos como innovación, creatividad, curiosidad, incluso coraje. Entonces uno los imagina como una especie de Steve Jobs con gorro de chef. O como chefs que juegan con tubos de ensayo todos los días. No son nada de eso. Y son todo eso.
La cultura general financiera ha sido el talón de Aquiles de los españoles. Tuvo que ser la crisis económica la que, precisamente, hiciese ver las enormes carencias de conocimientos financieros básicos que se tenían.
Lunes, 26 de septiembre de 2016. Éstas son las historias que han marcado la actualidad hoy:
Durante 2016 casi 5.000 mujeres más que en 2015 fueron declaradas culpables e inscritas en el Registro Central de Penados en España; el mayor aumento de la última década, según datos del INE. En total, casi 32.000 mujeres fueron condenadas en 2015.
Ocho de cada 10 mujeres españolas cree que su talento no está suficientemente reconocido. Así lo señala el estudio “Mujeres InSync” sobre el talento femenino en España realizado por TNS y promovido por Activia. El estudio analiza en profundidad las causas y las barreras que impiden a las mueres desarrollar su talento.