Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Banca Responsable

Banca Responsable

En los últimos años se han llevado a cabo diversas reformas en la normativa fiscal que han significado la modificación de la carga fiscal sobre el ahorro tanto de las personas físicas como de las jurídicas en el sentido que el coste fiscal no fuera determinante para la toma de las decisiones de los inversores.

Bien, pues vayamos por partes…

A finales de 2008, cuando todavía no podíamos ni imaginar los terribles efectos que sobre la economía española tendría la crisis inmobiliaria en Estados Unidos, un profesor veterano, Leopoldo Abadía, se hizo famoso. Abadía, con más de 30 años de carrera en la prestigiosa escuela de negocios IESE, acuñó el término de “crisis ninja” para referirse a la locura en la que entraron muchos bancos estadounidenses, que se engordaron sus cuentas vendiendo casas y dando hipotecas a compradores insolventes, siempre alentados por esa máxima de que “el ladrillo nunca baja”.

El modelo de Keynes, o keynesiano, es una teoría económica enunciada en el siglo XX por un importante economista británico: John Maynard Keynes. Se trata de un economista que dedicó la mayor parte de su extensa obra a entender las crisis financieras.

Las normas MIFID, de sus siglas en inglés, Markets in Financial Instruments Directive, son una serie de recomendaciones de obligado cumplimiento impuestas por la UE mediante la transposición de una directiva europea relativa a la transparencia e información que deben regir los mercados financieros.

Los mercados de futuro consisten en la realización de contratos de compra o venta de ciertas materias en una fecha futura, pactando en el presente el precio, la cantidad y la fecha de vencimiento. Actualmente estas negociaciones se realizan en mercados bursátiles.