Más de 10.300 jóvenes chilenos, 60% de los cuales viven en regiones apartadas de la capital, participaron este año en la Liga de Educación Financiera BBVA, un programa que se apoya en la imagen del arquero internacional Claudio Bravo para enseñar a estudiantes entre 14 y 17 años buenos hábitos financieros, ahorrar de manera consistente y las claves de un gasto responsable.
Sostenibilidad y Banca Responsable
Sostenibilidad y Banca Responsable
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y BBVA Continental se han unido para formar una alianza institucional bajo el lema ‘Hazte Socio de Unicef’. “Esta es una alianza entre una institución líder del sistema financiero peruano y el líder en la defensa y promoción de los derechos de la niñez, que se orienta a contribuir a que cada niña y niño en el Perú tenga la oportunidad de hacer realidad su proyecto de vida”, señaló María Luisa Fornara, representante de Unicef en el Perú.
“Primero de todo, disculparme si le llega este e-mail y no es la persona encargada de ello. Pero es tal nuestra desesperación, que he decido escribir a quien sea. Somos una familia que vivimos en un bloque de pisos embargado hace tiempo. Dicho bloque está siendo ocupado por una mafia ya que tiene varios pisos vacíos en la misma finca. Los inquilinos que realmente pagan el alquiler, todo gente mayor, están asustados ya que dichos ocupas los amenazan, los insultan y les hacen la vida imposible. Yo no sé si usted tiene padres, pero los míos a sus 80 años están viviendo un infierno diariamente”.
Como resultado de la transformación integral iniciada en el 2016, BBVA Bancomer estableció un esquema para impulsar una estrategia basada en el nuevo concepto de negocio responsable como eje de sus acciones de responsabilidad social.
BBVA sigue distinguiéndose cada día por su trabajo a favor del medio ambiente en todas las áreas de su negocio. El último reconocimiento que ha recibido en este campo ha llegado en forma de sello. Se trata de la certificación LEED Oro, uno de estándares de construcción sostenible más exigentes del mundo, que el U.S. Green Building Council (USGBC) ha concedido a la Ciudad BBVA.
Consumo energético
La consolidación de las reformas estructurales, una oportunidad de crecimiento para la economía mexicana
Las reformas estructurales aprobadas en México en 2013 permitirán que la tasa de crecimiento potencial aumente en el mediano plazo. Éstas podrán hacer que la economía se vuelva más competitiva. Si se terminan de implementar de manera adecuada, pueden llegar a representar hasta un punto porcentual más de crecimiento potencial para el país.
Aunque la parte económica no es la única referencia a tener en cuenta, siempre es importante saber que no se paga lo mismo cuando se realiza un testamento a cuando se realiza una donación en vida.
Hace muchos años, en el Perú, los pequeños negocios que daban sus primeros pasos eran vistos por encima del hombro. Se creía que las grandes empresas eran las únicas que desempeñaban un papel significativo en la economía del país y que las otras iban a desaparecer con el paso del tiempo.
Hay un hombre en Colombia que ha recorrido en bicicleta no solo el país de cabo a rabo, sino que también ha llegado más allá de sus fronteras. Él desde muy niño estuvo involucrado en voluntariados y actividades de apoyo a las comunidades propias y ajenas. Un día decidió estudiar fotografía y se fue a Buenos Aires, a la academia Viola, pero su pasión por la bicicleta y por ayudar a los demás lo llevó a fundar Pedalazos que unen pueblos, una organización que, apoyada en su actividad ciclista, le permite recoger fondos y ayudas en especie con destino a los niños de Sabanalarga, Atlántico, un departamento del Caribe colombiano.
La temporada vacacional llegó a su fin, y es tiempo para el regreso a clases. La lista de útiles podría parecer interminable, pero es importante leerla en profundidad para no afectar tu bolsillo, gastar de más o endeudarte.