Ahorrar requiere de perseverancia y ciertas dosis de paciencia, por lo que toda ayuda siempre es bienvenida, también para los que mandan en las redes sociales. Algunos ‘influencers’ se han propuesto sanear sus finanzas y que sus seguidores les imiten, así que se han puesto manos a la obra para enseñar a su comunidad a gestionar el dinero de una forma divertida y fácil.
Banca Responsable
Banca Responsable
El crecimiento de la economía mundial supone un aumento significativo del consumo de energía. En concreto las previsiones apuntan a un crecimiento del consumo energético del 30% para 2040. Este nuevo escenario exige el desarrollo de prácticas de eficiencia energética. Pero, ¿es la sociedad realmente consciente de la importancia de reducir el consumo de energía?
Desde hace nueve años, el área de Asset Management de BBVA Bancomer creó el Fondo de Inversión B+Educa con un perfil de bajo riesgo, invirtiendo 100% en papel gubernamental, instrumentos de deuda emitidos o garantizados por el Gobierno Federal (excepto UMS) y por el Banco de México, con una estrategia de inversión a corto plazo. El objetivo de este fondo solidario es brindar una oportunidad a aquellos niños y jóvenes becarios de la Fundación BBVA Bancomer a continuar con sus estudios.
El presidente ejecutivo de BBVA Colombia, Óscar Cabrera Izquierdo, afirmó que “en Colombia no reconocemos la infraestructura bancaria del país al mismo nivel que la infraestructura de carreteras y es igual de importante para la productividad del país, pues genera grandes oportunidades y es una pieza fundamental en el desarrollo de otras infraestructuras". El ejecutivo participó en el 'Foro Microfinanzas para el Progreso de una Colombia Emprendedora', organizado por la revista Semana como parte de la celebración de los 10 años de Bancamía, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA en el país.
Para BBVA Bancomer ser socialmente responsable va de la mano con el bienestar de sus colaboradores. Desarrollar acciones que contribuyan a la salud de sus personas y fomenten el compañerismo y la integración de los equipos y las familias ha sido primordial. Uno de los eventos más relevantes que el banco realiza desde hace 13 años es la Carrera BBVA Bancomer que, al sumar a recursos humanos de las 14 ciudades del país en las que se corre, la convierte en la carrera corporativa más grande de México.
Para BBVA Bancomer, la responsabilidad social está integrada en el papel que día a día desempeña como el intermediario financiero más relevante del país. Por esta razón la entidad ha diseñado una estrategia de negocio responsable en la que conjunta las acciones financieras con la parte social, dando como resultado una propuesta integral que brinda certeza a los grupos de interés sobre el correcto actuar del grupo y de sus colaboradores.
Para BBVA Bancomer contar con el mejor talento es pieza clave para continuar la transformación de la banca, la cual ha liderado en los últimos años. Tener profesionales orientados a desarrollar soluciones y poner al cliente en el centro del negocio es fundamental para consolidar una nueva forma de ver y operar en el sistema financiero.
En el límite entre el Paraguay y Brasil se encuentra un tesoro de la naturaleza. Se trata de la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, la primera en ser nombrada por la Unesco con esta categoría en Paraguay y un ejemplo de conservación y diversidad biológica. A poco más de 300 kilómetros de Asunción, se puede disfrutar de un espacio natural que cuenta con dos de los ecosistemas de gran prioridad de conservación a nivel mundial: el Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAPA) y el Cerrado.
Las empresas finalistas de BBVA Open Talent 2018, la competición ‘fintech’ más grande del mundo, han vivido una final emocionante y muy reñida en la que han presentado sus proyectos ante el auditorio del BBVA Open Innovation Summit. Esta selección de finalistas se ha caracterizado por su calidad y ha dejado un espacio destacado a las empresas sociales.
El apoyo de la Fundación BBVA Bancomer a la educación de niños y jóvenes mexicanos rinde frutos. Marco Antonio Díaz, ex becario del programa 'Por los que se quedan', es hoy un agente de cambio tras representar a la Universidad Iberoamericana en la 21ª edición del Encuentro Plástico Espacial del Taller de Luis Barragán con el tema 'Vivienda Provisional'. Díaz forma parte del equipo que obtuvo el primer lugar entre ocho facultades y escuelas de Arquitectura con un proyecto sobre las personas que perdieron su vivienda a causa de los sismos de septiembre de 2017 en México.