La Universidad Pontificia Comillas, BBVA y NTT DATA lanzan el máster en tecnologías financieras, pagos y banca digital
La Universidad Pontificia Comillas, junto con BBVA y la consultora tecnológica NTT DATA, lanzan el primer máster en España en tecnologías financieras, pagos y banca digital. Este máster ofrece una formación especializada, práctica y avanzada en tecnologías financieras con el objetivo de dotar a los futuros profesionales de conocimientos necesarios para transformar y liderar la industria de los medios de pago y de la banca digital.

Este máster, pionero en España, de duración anual y 60 ECTS (Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación de Créditos), comenzará el próximo mes de septiembre y se impartirá de manera presencial en las instalaciones de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (Comillas ICAI). La formación se completa con la realización de prácticas remuneradas con empresas colaboradoras, entre ellas BBVA y NTT DATA, donde los alumnos podrán desarrollar un proyecto real de aplicación de tecnologías financieras ('big data', inteligencia artificial, 'blockchain', 'machine learning') que constituirá el trabajo de fin de máster.
Este postgrado universitario será impartido por un profesorado con amplia experiencia profesional, así como por los distintos departamentos especializados de ambas compañías, implicados en campos de conocimiento como: disrupción e innovación financiera, pagos, la tecnología ‘big data’, el trading algorítmico y la inteligencia artificial, además de profesores de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Comillas ICAI y de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Comillas ICADE).
El plazo para solicitar la admisión en el máster termina el 26 de agosto y se realiza a través de la propia web de la Universidad Pontificia Comillas. Las plazas son limitadas.
Apuesta por la formación en nuevas tecnologías
Las tecnologías financieras, de pago y la banca digital se han convertido en un área de conocimiento muy requerido por las entidades.
“El máster de tecnologías financieras, pagos y banca digital es la fusión perfecta entre la excelencia académica de Comillas ICAI y las tecnologías que permitirán acometer los modelos financieros actuales y futuros que están transformando este sector a una velocidad de vértigo”, firma Cristóbal Cantos, coordinador del máster en Comillas ICAI. Desde la dilatada experiencia de la Escuela de Ingeniería de la Universidad Pontificia Comillas en el enfoque práctico de la docencia, “el trabajo de los estudiantes estará orientado a proyectos reales y a la colaboración estrecha con profesionales del sector financiero, incluyendo las prácticas como parte clave de su formación. Nuestro reto es generar graduados mejor preparados para enfrentar los desafíos tecnológicos y las demandas de uno de los sectores de mayor transformación”, añade Cantos.
"Desde BBVA, estamos comprometidos con la formación y el desarrollo de los jóvenes profesionales que liderarán la transformación digital del sector financiero. En un contexto de innovación constante, el lanzamiento de este máster representa un paso significativo hacia la preparación de los futuros líderes del sector”, señala Antonio Macías, director de Adquirencia en Pagos de BBVA en España. “Este programa pionero no solo proporciona una formación avanzada y práctica en tecnologías emergentes como 'big data', inteligencia artificial y 'blockchain', sino que también ofrece a los estudiantes los conocimientos necesarios para afrontar los retos del futuro y contribuir de forma decisiva al avance del sector”.
La extensa experiencia del banco en la formación de su plantilla se ve reflejado en el último acuerdo con OpenAI, mediante el cual se han desplegado 3.000 licencias de ChatGPT Enterprise entre los empleados. “Este acuerdo no solo permite aumentar la productividad y la eficiencia en nuestros procesos, sino que también fomenta la innovación y garantiza que nuestros equipos estén a la vanguardia tecnológica, ofreciendo soluciones innovadoras y eficaces a nuestros clientes. De esta forma, reafirmamos nuestro papel pionero en la adopción de tecnologías disruptivas que transformarán la industria financiera", concluye Macías.
Por otro lado, María Jesús Jiménez, responsable de la unidad global de Digital Financial Services en NTT DATA, destaca que “las personas son nuestro valor más grande y diferencial, y la continua formación de nuevos perfiles en un sector tan dinámico y competitivo como el de la banca no es sólo inteligente, sino que ayuda a construir un futuro más digital y tecnológico que beneficie a nuestros clientes, y por supuesto a la sociedad en general. Se trata de ir un paso por delante e ir marcando el camino de las tecnologías digitales en banca. Estamos seguros de que este proyecto conjunto con la Universidad Pontificia Comillas y BBVA servirá como catapulta para que los profesionales del futuro tengan las habilidades necesarias para afrontar todos los retos éticos, tecnológicos y sociales a los que nos vamos a tener que enfrentar en un futuro muy presente ya”.
Por su parte, NTT DATA tiene un compromiso con la generación de nuevos perfiles asociados a las nuevas tecnologías, colaborando con diferentes organizaciones e instituciones para generar nuevos modelos de formación asociadas al mundo de las tecnologías de vanguardia como el análisis de datos, la inteligencia artificial o el big data, o ‘business analytics’.
Con un enfoque integral que combina excelencia académica, prácticas remuneradas y colaboración directa con profesionales del sector, este programa no solo prepara a los estudiantes para enfrentar los retos actuales, sino que también les proporciona las herramientas necesarias para liderar la transformación digital en la banca. La formación continua y la adaptación a nuevas tecnologías se perfilan como elementos esenciales para el desarrollo profesional y la competitividad en un mercado laboral en constante evolución, subrayando la importancia de iniciativas como esta para el futuro del sector financiero y la sociedad en su conjunto.