GDPR, la nueva ley europea de protección de datos
A través de ella, la Unión Europea quiere elevar el nivel de protección de los datos de los ciudadanos europeos. Se trata de una materia que afecta sobre todo a los consumidores.
En enero entró en vigor la segunda directiva de servicios de pago europea, PSD2. Ahora, en mayo, se hace efectivo el nuevo reglamento de protección de datos en la UE, GDPR.
No es un cambio normativo más: es el cambio más importante en 20 años de la regulación europea sobre datos.
“Cada persona es un viaje, que el viaje sea único”, dice a los 91 años el psicólogo Ramón Bayés. Y añade: “Que la vida sea un viaje consciente. La vida es búsqueda, la vida es camino”. Sabias palabras de un hombre que ha dedicado toda su vida a investigar el alma humana, indagando en cuestiones como el paso del tiempo, el afrontamiento de la muerte, la identidad, la felicidad, el duelo o la pérdida.
10:54Audio
El cambio climático y la transición hacia una economía baja en carbono supone a la vez un enorme reto y una fuente de oportunidades. Tendrá implicaciones relevantes en la mayoría de los sectores productivos y en la propia cadena de valor de la economía , que requerirá inversiones anuales de hasta el 8% del PIB mundial según Mckinsey.
21:19Audio
Modelos Económicos Sostenibles
Eco-empresas: la importancia de tomar decisiones verdes y sostenibles
Cada vez más agricultores y ganaderos nacionales apuestan por una producción más ecológica, lo que produce beneficios no solo medioambientales, sino también económicos. A través de la pyme La Espelta y la Sal, conocemos las oportunidades que estas empresas pueden tener al alcance para su transformación.
En el 'podcast' de 'Futuro sostenible' te vamos a explicar qué pasos tienes que dar para instalar un punto de recarga para un coche eléctrico. Porque una de las barreras que suelen frenar la compra de un coche eléctrico es la infraestructura de recarga, es decir, dónde poder cargarlo.
15:46Audio
En el 'podcast' de 'Píldoras Agile' queremos contarte una herramienta que nos ha ayudado a implantar el escalado Agile en la organización: la sala Obeya.
07:26Audio
Modelos Económicos Sostenibles
Eficiencia energética: el camino para reducir los costes de tu empresa
Bandesur, una empresa dedicada a la fabricación de envasado alimentario, es un claro ejemplo de cómo materializar el compromiso con la sostenibilidad tanto del punto de vista de la producción, como el de la reducción de consumos, especialmente el energético.
Un inesperado y fatídico accidente cambió su vida para siempre. Tenía 18 años cuando participaba en la Copa de Europa de 1985, como integrante del equipo español de esquí alpino. En una bajada en pista, un juez de competición cruzó la línea de meta justo en el momento en el que él llegaba. El impacto entre ambos fue devastador. El resultado para Albert Llovera fueron dos vértebras dorsales rotas. Y en adelante, una vida en silla de ruedas aprendiendo a convivir con la discapacidad.
24:25Audio
La invasión de Rusia a Ucrania ha provocado un éxodo masivo de personas hacia países vecinos buscando un nuevo lugar seguro en el que vivir. Ante la gravedad de la situación, son muchas las personas que están mostrando su lado más solidario para contribuir al bienestar y la seguridad de los refugiados ucranianos.
05:19Audio
En el 'podcast' de 'Futuro sostenible' vamos a hablar sobre la capa de ozono. La Tierra no es el único planeta con ozono. Las atmósferas de Marte y Venus también lo tienen. Donde hay oxígeno, puede haber ozono.
“Destilar las emociones y cocinar a baja temperatura los sentimientos” es la metáfora culinaria que utiliza Inma Puig para explicar su método de trabajo. La psicóloga, experta en creación, formación y desarrollo de equipos de alto rendimiento en el ámbito del deporte y de las organizaciones empresariales reivindica la idea de “sostenibilidad emocional”.
11:05Audio
En este 'podcast' de 'Píldoras Agile' te hablamos sobre el Definition of Ready y el Definition of Done, dos acuerdos muy importantes que nos permiten establecer cuándo podemos comenzar un trabajo y cuándo podemos darlo por finalizado.
22:13Audio
La Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA) está de celebración. Cumple 15 años desde que BBVA la creara en 2007 como entidad sin ánimo de lucro en el marco de su responsabilidad social corporativa, para apoyar, con una dotación de 200 millones de euros y su experiencia de más de 150 años, a personas en vulnerabilidad que cuentan con actividades productivas. Aprovechamos este hito para hablar con Javier M. Flores, que es el director general de la Fundación desde 2010. Licenciado en Derecho y MBA por la University of Houston (Texas, EEUU) es el responsable de la estrategia y la dirección ejecutiva y de la supervisión de sus entidades de microfinanzas en América Latina.
Miguel Ángel Cajigal es historiador del arte, comisario de exposiciones y divulgador cultural. Bajo el nombre de ‘El Barroquista’ se ha dedicado a la divulgación artística a través de plataformas como Twitter, Instagram o YouTube. “El acceso a la cultura y el conocimiento del arte es un derecho universal, pero a veces se nos olvida. Y solo protegeremos lo que conocemos”, defiende en 'Aprendemos juntos'.
08:10Audio
Modelos Económicos Sostenibles
¿Cómo serán las ciudades en un futuro? ¿qué papel jugará la sostenibilidad en ellas?
¿Cómo serán las ciudades del futuro? El objetivo de las urbes a día de hoy es mejorar la calidad de vida en ellas sin discriminar a nadie y sin impacto medioambiental, uno de los aspectos clave para mitigar los efectos del cambio climático.
53:50Audio
Durante la que se suponía una de las etapas más satisfactorias de su vida, un joven David del Rosario nadaba en el descontento: “Sentía una sensación de vacío insoportable”. Pero las herramientas del método científico -las mismas que le habían hecho alcanzar la cima de su carrera y el fondo de su experiencia vital- le ayudaron a encontrar el origen de su desasosiego. Así es como enarboló el ámbito del que es pionero: la neurociencia aplicada en el día a día.
En el 'podcast' de 'Futuro sostenible', hablamos sobre electricidad. Y es que la potencia eléctrica en nuestras casas determina la cantidad de aparatos eléctricos que podemos conectar a la red de manera simultánea.
12:16Audio
En este 'podcast' de 'Píldoras Agile' tenemos el placer de entrevistar a Jorge Méndez, defensor e impulsor del uso del kanban en equipos de procesos.
15:43Audio
Poeta y decimista, peruano universal. La obra de Nicomedes Santa Cruz abarca innumerables aspectos del arte, la cultura y la investigación. Y de su inmenso legado, Encuentra tu poema, revisa su paso por España y todos los proyectos realizados en la capital de la Madre Patria.
La cada vez mayor demanda social de diversidad está llevando a que las empresas en general y el sector bancario en particular, estén actuando como agentes de ese cambio que reclama la sociedad.
07:07Audio
En el 'podcast' de 'Futuro sostenible' hablamos de energía nuclear. Veremos en qué consiste, de qué forma se transforma en electricidad y te contaremos cómo funciona una central nuclear.
43:09Audio
Hablamos en el 'podcast' de 'Design Wedneday' con Soraya Elche, Design Researcher en BBVA, sobre los retos a los que se enfrenta la investigación en entornos de innovación con dinámicas ágiles y el papel de los diseñadores en estos procesos.
En este 'podcast' de 'Píldoras Agile', Ricardo Forcano habla sobre la transformación Agile en las organizaciones: los orígenes de la transformación en BBVA, palancas imprescindibles para el éxito, obstáculos y principales retos y cómo ve el futuro de la agilidad empresarial.
72:32Audio
Soledad Bravo es la voz viva que tiende puentes entre España y Latinoamérica. Riojana de nacimiento y venezolana de adopción, su trayectoria vital y musical está íntimamente relacionada con la historia de las últimas décadas. "Mi pasado es mío y me pertenece. Forma parte de mi sangre, de mi ADN y de mi manera de ver la vida", reflexiona la cantante y compositora en 'Aprendemos juntos'.
29:03Audio
Joan, Josep y Jordi dirigen uno de los restaurantes más prestigiosos del mundo, una empresa familiar que se encuentra a día de hoy ante el reto de la sucesión, con una nueva generación dispuesta a proseguir con el exitoso negocio de sus progenitores.
El impacto de la invasión de Ucrania, las sanciones impuestas a la economía rusa, el incremento en los precios de las materias primas, la ejecución de los fondos Next Generation EU… Son muchas las incertidumbres que dominan el entorno global y que pueden llevar a cambios importantes en el crecimiento económico mundial y, como no, español.
16:59Audio
Bienestar financiero y económico
Equilibrio entre ingresos y gastos, clave para una buena salud financiera
La pandemia ha dejado importantes reflexiones sobre el manejo de las finanzas personales de los mexicanos. El país tiene grandes retos en el corto, mediano y largo plazo para lograr una sociedad más responsable, tanto en la administración como en el gasto de sus ingresos y lograr que exista una mejor salud financiera en México.
60:53Audio
En la sociedad abundan mensajes que presentan soluciones simples a problemas complejos. Para el profesor y biólogo Juan Fernández, la educación no escapa a este desafío: “La complejidad de nuestro mundo conlleva necesariamente que las soluciones sean también complejas, también en el ámbito de la educación”.
Modelos Económicos Sostenibles
Sustentabilidad y sostenibilidad, parecidas pero no iguales. ¿Sabes en qué se diferencian?
En el 'podcast' de 'Futuro Sostenible' Carmen Peña desde México y Paz Palacios desde Madrid hablan de sustentabilidad y sostenibilidad, dos términos que, aunque se parecen, no significan exactamente lo mismo.
24:20Audio
¿Por qué una compañía aseguradora y una energética deciden transformarse? ¿Qué retos se han encontrado?
55:06Audio
“A veces me pongo en la piel de los niños y me doy cuenta de que están constantemente recibiendo instrucciones de adultos y, además, con hostilidad. Mi experiencia me dice que cuando damos instrucciones con amabilidad, con 'disciplina juguetona', los niños son mucho más receptivos”. Los juegos, cuentos, canciones y buen humor son claves para que los problemas cotidianos de convivencia desaparezcan.
Computación,informática y desarrollo
Proyecto CUCO: cómo aplicar los beneficios de la computación cuántica a energía, finanzas o defensa
La computación cuántica es una de esas tecnologías llamadas a transformar el mundo, capaz de dejar obsoletos los ordenadores actuales. Sin embargo aún se desconoce la magnitud de su potencial y su aplicación práctica.
16:34Audio
El segundo trimestre del 2022 acaba de iniciarse en medio de un clima de incertidumbre sobre qué es lo que va a pasar con la economía del Perú. Diversas medidas locales, sumadas a las repercusiones del conflicto externo, parecen estar impactando de diferente manera en el crecimiento económico del país. En este podcast, un resumen y análisis de todo lo que está aconteciendo.
07:03Audio
En 2022, como muestra de su firme compromiso con la construcción de una sociedad más verde e inclusiva, el banco ha realizado una donación de 300.000 euros a organizaciones sociales que trabajan en cuatro ámbitos relacionados con el medioambiente y el crecimiento inclusivo.
En el 'podcast' de 'Futuro sostenible' vamos a hablar sobre las energías renovables, de las que cada vez se habla más, ya que su uso es clave para luchar contra el cambio climático.
08:52Audio
¿Qué es el famoso Mindset Agile? Seguro que has oído que los equipos o las empresas trabajan en Agile, pero ¿eso es tener mentalidad ágil? ¿O necesitas algo más?
82:15Audio
Medalla de penúltimo en lectura fue su primer reconocimiento. Un objetable galardón que le impusieron en la infancia y que, paradójicamente, se transformó en revulsivo y atalaya de su camino vital: los libros. “Nada encuentro en mi vida más decisivo que leer”, afirma el escritor y profesor Antonio Basanta.
Decía Heráclito: “lo único inmutable es el cambio”. De hecho, este filósofo griego, natural de Éfeso, afirmaba que todo se transforma incesantemente en un proceso que va del nacimiento a la destrucción. Podríamos decir que esa cita es, hoy en día, más real que nunca.
24:17Audio
Los liderazgos que transforman organizaciones hoy se construyen apoyándose en la tecnología y la comunicación. Los cambios deben ser claros y compartidos. El aprendizaje continuo es una de las maneras más acertadas para adaptarse a dicha transformación. Y la inteligencia colectiva será una de las claves del éxito.
04:60Audio
Esta semana en 'Futuro Sostenible' hablamos del aceite de cocina. Lo usamos casi a diario y en muchas ocasiones lo tiramos por el fregadero de la cocina, pero ¿te has parado a pensar alguna vez cuánto contamina el aceite?
Escuchar a Teresa Perales es un bálsamo para el alma. A los 19 años sufrió una neuropatía en la que perdió la movilidad de sus piernas, y con ello el rumbo de su vida, pero no por mucho tiempo. Un renacer guiado por la ilusión, el coraje y la fuerza de voluntad al descubrir en la natación un medio en que el fluir y salir a flote, convirtiéndose en la deportista española más laureada de la historia.