A través de ella, la Unión Europea quiere elevar el nivel de protección de los datos de los ciudadanos europeos. Se trata de una materia que afecta sobre todo a los consumidores.
GDPR, la nueva ley europea de protección de datos
En enero entró en vigor la segunda directiva de servicios de pago europea, PSD2. Ahora, en mayo, se hace efectivo el nuevo reglamento de protección de datos en la UE, GDPR.
No es un cambio normativo más: es el cambio más importante en 20 años de la regulación europea sobre datos.
2024 será un año de retos y oportunidades en términos económicos y financieros para las familias mexicanas, por lo que un adecuado manejo de las finanzas personales hacia el cierre de 2023 y mantenerse informados sobre los acontecimientos que podrían impactar su bolsillo, les permitirán estar preparados y tener una buena salud financiera.
13:16Audio
El fácil acceso a los dispositivos digitales, la búsqueda de información y la curiosidad por la sexualidad son -según Fad Juventud- los motivos que llevan a menores y adolescentes a consumir pornografía. En este ‘podcast’ de ‘Futuro sostenible’ de BBVA, Beatriz Martín Padura, directora de esta fundación cuyo propósito es mejorar el bienestar y la calidad de vida de los jóvenes, ofrece recomendaciones sobre cómo las familias deben gestionar si ven a sus hijos o hijas consumir pornografía.
84:30Audio
Gabriel Rolón es un reconocido psicoanalista y escritor cuya trayectoria está marcada por la curiosidad y la habilidad innata para conectar con las experiencias cotidianas de las personas. Su travesía académica no solo fue un proceso de “aprendizajes y fracasos”, sino también una búsqueda constante para encontrarse consigo mismo y ser quien realmente es.
“Era la mujer caracol”, recuerda con alegría Mercè Brey al referirse a su pasado profesional. Una brillante carrera en la banca la llevó durante varias décadas a recorrer el mundo. De sus viajes, además de un gran bagaje financiero, recogió varios aprendizajes en su caparazón vital: “el valor de la diversidad, la humildad te abre la mente y existen nuevas maneras de liderar”, asegura la ahora experta en liderazgo y diversidad.
06:38Audio
Los seguros protegen frente a riesgos, por ejemplo accidentes o daños, tanto a las personas como a los bienes. A cambio de una prima, en el caso de que se produzca ese suceso adverso, la compañía aseguradora afronta los gastos, paga una suma de dinero o bien ofrece otras prestaciones, según las coberturas.
10:30Audio
A lo largo de nuestra vida profesional pensamos en varias ocasiones ¿qué pensión nos quedará después de años de trabajo? Tenemos que tener en cuenta que uno de los vehículos de ahorro creados específicamente para tal fin es el plan de pensiones, un producto de ahorro previsional a largo plazo que nos permitirá disponer de nuestro dinero tras la jubilación.
Alcanzar las audiencias de una forma novedosa, ágil y veraz es uno de los planteamientos que se fijó BBVA México al diseñar su podcast ‘Desde la banca’. Lanzado en marzo de 2019, la emisión se ha consolidado como la voz del banco en temas de análisis económico, financiero, de responsabilidad social, sostenibilidad, educación y salud financiera, entre otros.
10:16Audio
En este podcast analizamos de la mano de Miguel Cardoso, economista jefe para España de BBVA Research, las perspectivas tanto económicas como empresariales para el próximo año, resaltando cuáles serán los grandes retos y las oportunidades para los empresarios nacionales.
15:33Audio
Según datos de booking.com, el 79% de las personas afirma que quieren viajar de forma más sostenible. Para alinearse con la sostenibilidad cuando se hace turismo, se aconseja -entre otras cosas- informarse sobre las medidas sostenibles que ha incorporado un alojamiento, moverse en transporte público o sin emisiones (bicicleta, patinetes eléctricos…) y consumir productos locales. En las charlas expertas de ‘Futuro Sostenible’, el ‘podcast’ de BBVA, Ana Abade, responsable de Asuntos Públicos para España y Portugal de la conocida plataforma de búsqueda de alojamientos, te da más recomendaciones para viajar de manera responsable.
La Fundación Microfinanzas BBVA, en el marco de su compromiso con la educación y el desarrollo de los microemprendedores ha concedido, a través de dos programas, 24 becas universitarias para hijos de emprendedores colombianos y peruanos. Se trata de las becas Transformando realidades, iniciativa de Bancamía, (entidad colombiana de la FMBBVA) y BBVA Colombia, y de las becas ‘Financiera Confianza’, iniciativa de la entidad de la FMBBVA en Perú.
67:05Audio
¿Qué necesidades emocionales tienen nuestros hijos?, ¿cómo criarlos para que se conviertan en adultos mentalmente sanos y resilientes?, ¿a qué dificultades se enfrentan los padres y madres de hoy? A estas y otras muchas preguntas responde María Velasco, psiquiatra y psicoterapeuta especialista en niños y adolescentes.
10:04Audio
La ley para el impulso de los planes de pensiones de empleo, aprobada en 2022 en España, trajo consigo una serie de novedades para el impulso de esta figura de previsión colectiva. Entre otras medidas, crea la figuras del plan de pensiones simplificado y el plan de pensiones de promoción pública. Ambas figuras buscan extender los planes de pensiones de empleo a todas las capas del tejido empresarial, incluidas pymes y autónomos.
El futuro de las pensiones es una preocupación creciente entre los españoles. ¿Cuánto cobraré cuando me jubile? ¿Cuánto debo cotizar para recibir una pensión pública? ¿Cuántos años he de trabajar para poder jubilarme? ¿Podré vivir tan sólo con la pensión pública que reciba cuando me jubile? Son algunas de las preguntas que, antes o después, todos nos hacemos.
16:01Audio
El sector de la energía está experimentando una transición importante, con el aumento de las energías renovables y la movilidad eléctrica. Esta transición está impulsada por una serie de factores, incluyendo el cambio climático, la escasez de recursos y el aumento de los costes de la energía.
73:37Audio
Siempre tuvo claro que su misión en la vida era transmitir el lenguaje musical de manera universal. Con alegría y perspicacia, Sergio Feferovich contagia su amor por la música de una forma divertida y pedagógica para que llegue a todo tipo de públicos. “La música clásica no es elitista, es música que hace bien a todos”, afirma.
Reducción de las desigualdades
'Podcast' | Transición justa, cómo luchar contra el cambio climático sin dejar a nadie atrás
En este podcast hablamos de la ‘transición justa’, es decir, de la necesidad urgente de dar un giro de 180 grados a la forma de producir y consumir y la importancia de poner los cimientos de un sistema sostenible y de cero emisiones que tenga en cuenta las necesidades y el bienestar de todas las personas.
09:02Audio
Las empresas de nueva creación, innovadoras, disruptivas, escalables y de rápido crecimiento consolidan su modelo en España, aumentando su valor, su madurez y captando una financiación récord.
48:10Audio
La psicóloga clínica Montse Sánchez Povedano comenzó su especialización en trastornos de la conducta alimentaria (TCA) hace más de 25 años, cuando conoció los primeros casos de jóvenes con TCA, que eran tratadas en hospitales con el objetivo limitado de recuperar su masa corporal y autoestima.
Los ‘influencers’, creadores de contenido que ejercen una influencia entre sus seguidores, se han convertido en inspiración para uno de cada tres jóvenes a la hora de elegir profesión. ¿Cómo deben gestionar los padres y las madres este planteamiento por parte de sus hijos e hijas? Dos expertos de Fad Juventud, fundación que busca mejorar el bienestar y la calidad de vida de los jóvenes, dan las claves en este ‘podcast’ de ‘Futuro Sostenible’ de BBVA.
10:60Audio
Los especialistas de datos son aquellos profesionales que cuentan con las habilidades y conocimientos necesarios para encontrar, analizar y tratar de forma masiva los datos más relevantes para cada objetivo empresarial. Directamente conectados con las áreas de negocio, se consideran esenciales para lograr el objetivo de hacer de los datos una palanca estratégica de crecimiento para BBVA.
58:30Audio
¿Cómo fomentar el hábito de la lectura en los niños? Miguel Salas, doctor en Literatura y profesor, responde contundente: “Buscamos un ocio muy fácil que nos evada a cambio de muy poco, viendo la tele, consultando el móvil o jugando con él”. Pero añade: “Si estamos dando este ejemplo a nuestros hijos, es muy difícil que ellos cojan un libro”.
La innovación tecnológica ha impulsado a las instituciones financieras a fortalecer sus mecanismos de protección para que los usuarios de servicios a través de las plataformas digitales operen en un entorno seguro y cuenten con herramientas que les permitan alertarlos e inhibir posibles escenarios de riesgo.
98:03Audio
“Escribir historias o decirlas en voz alta me fascina, porque en ese corsé, en esa especie de jaula del soneto, en esa reglamentación arbitraria pero necesaria, encuentro un juguete”. Su esencia mutifacética ha dado vida a nuevas formas de exploración y comunicación audiovisual. Con un agudo sentido del humor y una creatividad inagotable, el escritor Hernán Casciari no hizo otra cosa que leer y escribir desde pequeño: “Tengo la sensación permanente de que escribir me salva”. Una apertura de caminos que nos invita a seguir jugando, como a él le gusta.
17:54Audio
La conciencia medioambiental y la selección y separación correcta de los residuos en los contenedores, son las claves para que el reciclaje sea óptimo. Además, y para impulsar la economía circular, reducir el consumo innecesario de productos o reutilizar los residuos, es fundamental para la sostenibilidad del planeta. Nieves Rey, directora de comunicación y marketing de ECOEMBES, ofrece en las charlas expertas de ‘Futuro Sostenible’ -el podcast de BBVA- consejos para reciclar de manera correcta.
Paloma Rincón es una artista visual con más de 20 años de experiencia que ha trabajado con marcas como Coca-Cola, Google, Ikea o Architectural Digest, entre muchos más. Su obra se basa en composiciones físicas que exploran la relación entre objetos, colores y texturas, que luego fotografía, consiguiendo un resultado que apela a los sentidos y que deja una línea difusa, sin embargo bella, entre lo físico y lo digital.
15:03Audio
Nos tenemos que remontar al siglo XVIII, en plena revolución industrial para ver el origen del sistema financiero español. Hoy no nos podríamos imaginar un mundo sin bancos, al igual que no nos lo podemos imaginar sin móviles, carreteras o electricidad. El sistema bancario es esencial para el progreso de la economía y la sociedad a través de su actividad principal, dirigir el ahorro hacia la inversión.
51:11Audio
“El antídoto contra el miedo es la seguridad, el apego seguro”, defiende Anabel González, una de las mayores expertas en España en procesos de superación de miedos, fobias y traumas.
En este podcast, conocemos cómo es el perfil de los consumidores séniors. Se trata de un grupo cada vez más clave para negocios y marcas. De ahí que se estén ya orientando y adaptando productos y servicios para dar respuesta a las demandas de este colectivo, aprovechando así el gran potencial de la ‘silver economy’.
16:53Audio
‘Te hago bizum’ es ya una de las expresiones más utilizadas en nuestro día a día. Con ella lo que queremos decir es que ‘vamos a pagar’ a través del móvil. Pero ¿somos conscientes de que un bizum es, en realidad, una transferencia o cómo se declaran los ingresos recibidos a través de esta plataforma?
15:14Audio
La tecnología blockchain, las criptomonedas, las finanzas descentralizadas son cada vez en mayor medida conceptos familiares. Pero existe aún mucho desconocimiento acerca de su significado y aplicación.
Su brillante trayectoria le ha llevado a ser reconocido como experto nacional e internacional en funciones especiales de las matemáticas. Las contribuciones del matemático Antonio J. Durán han abierto nuevas áreas de investigación relacionadas con la ortogonalidad, teoría de la aproximación, física matemática y teoría de la complejidad cuántica.
07:23Audio
Cada vez hay más mayores de 55 años. Un segmento que, además de crecer de forma exponencial, es el de mayor poder adquisitivo del país, por lo que pensar en cómo atraer a estos consumidores séniors se ha vuelto en un objetivo clave para muchas compañías. En este podcast te contamos el caso de una de ellas, Pangea.
10:05Audio
La pobreza energética es una condición en la que las personas no pueden satisfacer sus necesidades energéticas básicas, como calefacción, refrigeración y electricidad, debido a la falta de acceso a los recursos o a la capacidad de pagarlos. Esta, además, puede tener un impacto significativo en la salud, la educación y el bienestar económico de las personas.
Las ciudades han sido testigos de grandes hitos históricos y de transformaciones en la construcción de viviendas, los edificios, las infraestructuras y la propia sociedad. El cambio climático también se ha convertido en protagonista de las urbes y sus cambios fomentando, entre otras cosas, la apuesta por modelos como las ciudades de los 15 minutos. Jorge López Conde, arquitecto, consultor y jefe de implementación para la New European Bauhaus en la European Cluster Alliance, habla en las charlas expertas de ‘Futuro Sostenible’, el podcast de BBVA, sobre cómo las ciudades actuales pueden ser sostenibles.
19:01Audio
Según BBVA Research, aunque el crecimiento de la economía española podría moderarse en los próximos meses, la recuperación continuará aunque a un ritmo menos intenso.
Audio
Detrás de un bizcocho ve una compleja cadena de acontecimientos físicos e incluso se plantea qué pueden tener en común cosas tan dispares como el sol, el océano y una orquesta sinfónica: las ondas, según su mirada. La científica Deborah Berebichez no entiende el aburrimiento. Se asoma al mundo desde la curiosidad y para comprenderlo utiliza las que llama “lentes de la física”.
Según el Informe Situación Perú de BBVA Research, la economía peruana crecerá 0.4% al finalizar el 2023 y 2,3% en 2024. Estas proyecciones son menores a las contenidas en su reporte anterior publicado en junio (1,6% para 2023 y 2,6% para 2024).
57:23Audio
¿Qué hago con mi hijo adolescente? ¿Por qué me contesta con monosílabos? ¿Por qué solo se viste de color negro? ¿Cómo gestiono lo que ve en el móvil y en las redes sociales? Estas y otras muchas preguntas suelen surgir en la mente de los padres y madres con hijos adolescentes en el siglo XXI.
10:12Audio
La incertidumbre, la aversión al riesgo, la sensación de desconocimiento o la falta de control sobre factores externos son algunos de los condicionantes con los que lidian frecuentemente muchos emprendedores. Por ello los expertos insisten: una buena gestión emocional a la hora de emprender es fundamental para el éxito. En este 'podcast' te contamos el caso de LessRobot, uno de esos nuevos emprendedores que en este momento se enfrenta a los primeros pasos de su negocio y por tanto también a las dificultades que puede conllevar.
En un entorno de emergencia climática, la transición energética ha dejado de convertirse en una opción para ser una necesidad. Y así lo están entendiendo las empresas que, cada vez en mayor medida, están incorporando el crecimiento sostenible como uno de los ejes principales y transversales de sus estrategias.