Finanzas
Finanzas
BBVA ha presentado hoy sus resultados correspondientes a los nueve primeros meses de 2017. “Trimestre a trimestre, BBVA está presentando unos resultados muy sólidos, recurrentes y sostenibles”, ha dicho su consejero delegado, Carlos Torres Vila. ¿Qué cifras explican esta solidez? Estas seis son las más destacadas:
- Margen neto: los ingresos recurrentes mantienen la tendencia al alza y crecen un 4,2% entre enero y septiembre. Esto, junto con la contención de los gastos (que, en el acumulado del año, caen un 1,7%) impulsan el margen neto hasta los €9.522 millones, un récord
- Riesgos: la tasa de mora sigue mejorando hasta situarse, en septiembre, en el 4,5% (versus 4,8% en junio), el nivel más bajo de los últimos cinco años. La cobertura aumenta hasta alcanzar el 72%
- Capital: el ratio CET1 fully-loaded asciende al 11,2% a cierre de septiembre, lo que implica una generación de capital de 30 puntos básicos en los nueve primeros meses del año
- Transformación: los clientes digitales crecen un 24% con respecto a septiembre de 2016 y alcanzan los 21,1 millones. De estos, los clientes que interactúan a través del móvil aumentan un 43%, hasta los 15,8 millones
Estos son los ratios que permiten conocer al detalle la situación financiera de un banco. A continuación, presentamos los ratios de BBVA, calculados a cierre de septiembre 2017.
Empieza el día descubriendo las noticias y tendencias más importantes de los mercados con el #TradingTopic que te ofrece BBVA Trader, la plataforma de operativa de mercados avanzada en la que podrás encontrar todos los servicios y contenidos que buscas en una plataforma de trading.
Empieza el día descubriendo las noticias y tendencias más importantes de los mercados con el #TradingTopic que te ofrece BBVA Trader, la plataforma de operativa de mercados avanzada en la que podrás encontrar todos los servicios y contenidos que buscas en una plataforma de trading.
Empresarios y autoridades peruanas iniciarán el lunes la decimotercera gira de inversionistas de inPerú, que esta vez llegará a Madrid y Londres. El recorrido está programado del 30 de octubre al 02 de noviembre y el objetivo principal es mostrar las grandes oportunidades de inversión que ofrecen los nuevos proyectos de infraestructura en transporte, así como todas ventajas de las actividades vinculadas a minería y energía en el país andino.
En tecnología, la presencia de mujeres tanto emprendedoras como inversoras es todavía muy desigual. Sin embargo, cada vez hay más iniciativas que ven el binomio mujer-tecnología como una oportunidad.