Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Finanzas

Finanzas

El uso del dinero en efectivo como medio de pago ha ido en declive en los últimos años en favor de los medios digitales y las tarjetas de crédito. El mes pasado se vio un ejemplo más en la marca de gafas Hawkers, que no contempla el pago en efectivo en su nueva tienda en Madrid.

Las condiciones de mercado y el apetito inversor han favorecido la excelente acogida en el mercado de la sexta emisión de CoCos de BBVA. La entidad ha emitido 1.000 millones de dólares, con el cupón más bajo en dólares alcanzado hasta ahora por un emisor del sur de Europa (6,125%), y al plazo más largo (perpetuo, con la opción del emisor de amortizar a partir del décimo año). El registro del folleto de la emisión en la SEC ha permitido una amplia participación de inversores de Estados Unidos, Europa y Asia.

La industria financiera sobrevivirá a la disrupción en el sector, pero solo unos pocos bancos serán capaces de ofrecer la mejor experiencia de cliente, adaptarse al nuevo ecosistema y acometer su transformación digital con éxito. “La competencia con las ‘fintech’ nos hace mejores y más fuertes”, ha señalado José Manuel González-Páramo, consejero ejecutivo y responsable de economía, regulación y relaciones institucionales de BBVA, en el Foro de Supervisión Bancaria del Banco Central Europeo (BCE).