Finanzas
Finanzas
El próximo 2 de noviembre la Autoridad Bancaria Europea (EBA) publicará los resultados de los test de estrés que está realizando este año a los bancos de la zona euro. Como novedad, en esta edición los escenarios macroeconómicos bajo los que se llevará a cabo el examen serán más severos.
En un contexto marcado por la pérdida de confianza en empresas digitales como Facebook por la gestión de los datos, ¿en quién pueden confiar los usuarios su información? Un informe del Institute of International Finance (IIF) analiza el papel de los bancos en este nuevo panorama y repasa su estrategia, sus fortalezas y su compromiso con la protección de los datos de los clientes.
Dentro de un entorno de incertidumbres políticas y económicas, y en medio de las turbulencias externas causadas principalmente por el proteccionismo norteamericano y por China, la economía latinoamericana mantiene su recuperación económica con un crecimiento que sigue aumentando progresivamente, esperándose que llegue al 2,1% en 2019.
Los productos negociables en bolsa, o ETPs por su siglas en inglés ('Exchange Traded Products'), son productos negociados en bolsa que replican el movimiento de un activo financiero o una cesta de activos financieros tales como índices, materias primas o divisas. Se trata de un “vehículo de inversión” que reúne las ventajas de las acciones, ya que se negocian de manera continua en las bolsas, así como las de inversión en un conjunto de activos financieros. Esta particularidad le ha convertido en un método alternativo de inversión muy popular.
Aunque no resulta obligatorio en nuestro país contratar un seguro de hogar (salvo que la vivienda esté hipotecada), resulta muy aconsejable de cara a encontrarnos protegidos ante los múltiples imprevistos que pueden surgir, como robos, roturas o inundaciones. Sin embargo, aunque tres de cada cuatro hogares en España cuenta con un producto de estas características, según datos de Unespa, esa cifra se desploma a la hora de hablar de la segunda vivienda, debido a dos causas principales: el coste y que, de manera generalizada, no se cree que se vaya a amortizar adecuadamente.
La llegada de una pequeña criatura al hogar conlleva muchas alegrías, pero también una serie de gastos añadidos que, en muchas ocasiones, son muy similares a los de los adultos pero con el inconveniente de que su crecimiento va a generar nuevos gastos, como puede ocurrir con la ropa que, en muy poco tiempo, se les queda pequeña.