Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Finanzas

Finanzas

20:55Audio

Reproducir

Hoy cerramos la primera temporada de Blink con una entrevista a uno de los economistas españoles de referencia en el mundo: José Manuel González-Páramo, actual consejero ejecutivo de BBVA, fue miembro del Comité Ejecutivo y del Consejo del Banco Central Europeo entre 2004 y 2012. Con él hablamos, entre otros temas, del papel que ha jugado el BCE en sus 20 años de vida (“quizá la institución que más se adaptado al cambio en este tiempo”) y de su visión acerca del futuro de Europa para el cual, las “autoridades europeas deben además reconducir una serie de inquietudes que han surgido en los ciudadanos”.

Una preocupación común entre los padres y madres es garantizar el futuro de los hijos, tanto en sus necesidades materiales como en su formación. Cuando los tipos de interés estaban al alza, la opción más escogida por muchos era una cuenta de ahorro que se abría a nombre de cuando los descendientes eran pequeños y que pudieran recurrir a la misma con el paso del tiempo.

La diversión también debe ser un rubro a considerar en las finanzas personales. Cada vez que se acerca el fin de semana seguramente se plantea qué hacer. Por fortuna, México es un país con opciones para todos los bolsillos y gustos. Algunas son actividades que no suponen un ahorro previo, pero otras requieren de una previsión por su impacto económico.

Una de las mejores sensaciones es cuando decidimos comprar un nuevo automóvil, ya que es una adquisición importante que permitirá una nueva experiencia en el desplazamiento diario. Actualmente, el mercado automotriz paraguayo ofrece muchas facilidades para poder adquirir un nuevo automóvil. Desde las concesionarias de importantes marcas, hasta los préstamos de instituciones financieras que permitirán hacer frente a la compra de un vehículo 0 KM. Estas recomendaciones le ayudarán a tomar la mejor decisión.

Un renglón muy importante en el ingreso de dólares a la economía de México es el que tiene que ver con las remesas. De este recurso económico dependen 1.6 millones de hogares mexicanos y, de acuerdo con Juan José Li, economista senior de BBVA Research, el envío de remesas incentiva la inclusión financiera, ya que su recepción incrementa entre 11.0 a 18.8 puntos porcentuales la probabilidad de utilizar una sucursal bancaria, y aumenta en un rango de 10.2% a 11.3% la posibilidad de tener una cuenta de ahorro.

Rentar o comprar una casa es una de las primeras decisiones inmobiliarias a las que se enfrentan las personas al decidir comenzar su vida independiente. De acuerdo con la consultora Lamudi, en su Informe del Mercado Inmobiliario, en México las personas buscan consolidar un patrimonio, pero dentro del segmento “millennial” es mejor visto el rentar, ya que favorece un estilo de vida dinámico. Esto ha llevado no sólo a rentar solos, sino también de forma compartida, ya sea con amigos o en nuevas formas como el 'co-living'.