Detrás de un emprendedor de éxito, siempre hay un buen mentor. Estos profesionales, que ponen su experiencia y conocimientos al servicio de las empresas, son figuras imprescindibles para sacar adelante cualquier proyecto, pero no siempre es fácil dar con el que más se adecúa a las necesidades de cada empresa.
Finanzas
Finanzas
Es importante saber cómo actuar para prevenir robos en la casa. El marcado aumento de la delincuencia en el departamento Central, en Paraguay, y su área metropolitana (Gran Asunción) en los últimos años, empuja a más personas a emplear recursos propios para cuidarse a sí mismos y a sus familias.
Comprar una vivienda es probablemente la decisión económica más importante que debe tomar una familia. Sin embargo, no resulta una decisión sencilla, al menos al compararlo con la situación que existía en España hace una década, antes del inicio de la crisis.
El euríbor a 12 meses cerró el mes de agosto en el -0,166%, en la que ha sido su quinta subida mensual consecutiva, según los datos del European Money Markets Institute. La tasa media del mes pasado fue del -0,169%, lo que supone un alza con respecto a la media del mes de julio, -0,179%.
Más de 2,000 transacciones con la billetera electrónica BIM se registraron en el reciente proyecto impulsado por CAF –banco de desarrollo de América Latina- y el Centro de Estudios Financieros de la Asociación de Bancos del Perú. Este proyecto persigue impulsar la educación financiera y los medios de pago digitales en el país, con la colaboración de BBVA Continental.
Se habla mucho del poder del ahorro para tener una buena salud financiera, sin embargo, ¿qué ocurre cuando casi no sobra a final de mes?
Todo lo bueno se acaba. Y también ocurre con las vacaciones de verano de los niños, pese a que duran cerca de dos meses y medio. Tras más de diez semanas fuera de las aulas, en septiembre los pequeños de la casa ven como casi de un día para otro pasan de estar todo el día jugando, a verse las caras con los profesores, las clases, los deberes y los exámenes.
Si bien es la cuesta de enero la que más notoriedad tiene por su efecto en los ahorros de las familias, la de septiembre no se le queda atrás. A los gastos habituales del verano, que suele incluir viajes, compra de ropa, actividades para los niños, mayor inversión en ocio, entre otros, hay que sumar los propios del regreso a la rutina. La vuelta al cole y la reparación de desperfectos en el hogar son los más habituales.
El pasado año, un producto prácticamente inédito irrumpió con fuerza en el mundo de la financiación corporativa: los préstamos verdes. Se trata de préstamos cuyo fin es promover la sostenibilidad ambiental y hasta hace muy poco se regían por los mismos principios que los bonos verdes. Desde hace unos meses, cuentan con sus propias directrices, los ‘Green Loan Principles’.