El CEO de BBVA Francés, Martín Zarich, ingresó en la galería de instituciones y protagonistas del quehacer argentino que reflejan los premios Konex desde hace 39 años, al recibir el diploma al mérito en la categoría ejecutivos del comercio, de la banca y de los servicios en esta edición consagrada a instituciones-comunidad-empresa.
Finanzas
Finanzas
A finales de septiembre vence el plazo para presentar la declaración del Impuesto a la Renta Personal (IRP) en Paraguay. Para los contribuyentes que deben inscribirse por primera vez o que les corresponda declarar renta, es importante prestar atención a seis puntos claves que les facilitará el proceso.
¿Qué ocurre cuando se vende una casa que está asegurada? ¿Se cancela el seguro? ¿Devuelve la aseguradora la parte de la prima no consumida?
Desde sus comienzos, el transcurrir de Wall Street ha estado marcado por los vaivenes de la historia norteamericana. Ha vivido momentos tan convulsos como la devastadora caída del mercado de valores durante el Crack del 29 o la quiebra de Lehman Brothers, que cumple estos días su décimo aniversario. Pero, ¿cuáles son los orígenes de este centro financiero? ¿y cómo creció hasta convertirse en el emblemático distrito que hoy conocemos?
El Perú es un país con condiciones favorables para avanzar en la inclusión financiera. A nivel gubernamental existe un plan muy completo y se han establecido metas ambiciosas al 2021 para que el 75% de los peruanos tenga al menos una cuenta en el sistema financiero local.
El desarrollo tecnológico favorece el progreso económico y repercute de manera directa en el bienestar social a largo plazo. Sin lugar a dudas, la transformación digital supone la creación de oportunidades que mejoran la vida de las personas así como de las empresas. Compartiendo esta perspectiva, BBVA apuesta por nuevas tecnologías como el ‘blockchain’ ofreciendo un modelo de financiación innovador a sus clientes corporativos.
Los gustos y las costumbres de los consumidores, apoyados en muchos casos en las enormes posibilidades que ofrece la tecnología, están exigiendo cada vez más a las empresas un cambio de un modelo de venta de productos por otro de oferta de servicios por suscripción. Cada vez más, surgen en el mercado como alternativas reales las suscripciones de tarifa plana en sectores en los que hasta hace poco tiempo era impensable que tuvieran lugar.
‘Blockchain’ es una de las nuevas tecnologías con mayor fuerza disruptiva para el sector financiero. Por el momento, su aplicación en la industria se centra principalmente en la tecnología subyacente - tecnologías DLT (Distributed Ledger Technology)- para crear aplicaciones o rediseñar procesos, no tanto en la creación de criptoactivos. ¿El motivo? Las aplicaciones de ‘blockchain’ tienen el potencial de mejorar la eficiencia, transparencia y trazabilidad de los procesos, mientras que los criptoactivos son volátiles.
En los últimos años, se está hablando cada vez más sobre cómo hacer viables las pensiones en el futuro, habida cuenta de los problemas estructurales de la economía española: el número de beneficiarios crece a mayor velocidad que el de cotizantes, cada vez los jubilados viven más años mientras la tasa de natalidad permanece estancada, y la propia estructura del sistema, que es de carácter solidario, lo que significa que las pensiones de hoy se financian por los trabajadores actuales, no con lo que aportaron mientras formaban parte de la población activa los que ahora son pensionistas.