Las agencias de 'rating' o agencias de calificación crediticia son entidades privadas cuya función principal es dar una valoración del riesgo de crédito de una compañía o producto financiero a través de una serie de calificaciones (o 'ratings'). Estas evaluaciones son, en muchos casos, utilizadas en los mercados de capitales como referencia a la hora de tomar decisiones de inversión.
Finanzas
Finanzas
BBVA tiene una presencia destacada en la cumbre del B20 que se celebra estos días en Berlín. “Las finanzas digitales están haciendo posible la inclusión financiera de las pymes”, ha señalado el consejero ejecutivo, José Manuel González-Páramo, durante su intervención, este martes, en un panel donde ha dialogado con Wolfgang Schäuble, ministro alemán de Finanzas.
Los analistas de mercado han valorado positivamente los resultados trimestrales presentados por BBVA, mejores de lo estimado. En sus informes han destacado la fortaleza de los ingresos, la contención de los costes y la generación de capital. Por áreas de negocio, lo más apreciado ha sido la buena evolución de México y Turquía.
El Grupo BBVA obtuvo, entre enero y marzo de 2017, un resultado atribuido de 1.199 millones de euros, un 69% superior al del mismo periodo de 2016 (+79,2% en términos constantes) y el más alto de los últimos siete trimestres. El resultado atribuido trimestral creció en todas las áreas de negocio en términos interanuales. La buena evolución de los ingresos, la moderación de los gastos de explotación y la reducción de los saneamientos son los principales factores que explican el crecimiento.
Estos son los ratios que permiten conocer al detalle la situación financiera de un banco. A continuación, presentamos los ratios de BBVA, calculados a cierre de marzo 2017.
“El resultado de enero a marzo crece en todas las áreas de negocio y demuestra la capacidad de BBVA para generar ingresos recurrentes en cualquier entorno”. Ésta es la valoración de Carlos Torres Vila, consejero delegado de BBVA, acerca de la cuenta de resultados presentada hoy por la entidad correspondiente al primer trimestre de 2017.
Pero, ¿cómo interpretar mejor estas cifras? Atención a sus seis claves:
-
- Márgenes: Los ingresos recurrentes y los resultados de operaciones financieras (ROF) impulsan el crecimiento del margen bruto a tasas interanuales de doble dígito (+10,3%, +15% en términos constantes). Lo anterior, junto con la contención en gastos, favorece la mejora del ratio de eficiencia hasta niveles inferiores al 50%
- Riesgos: La tasa de mora del Grupo mejora hasta el 4,8% a cierre de trimestre, frente al 4,9% de diciembre; la cobertura aumenta ligeramente hasta el 71%
- Capital: BBVA incrementa el ratio CET1 fully-loaded en 11 puntos básicos en el trimestre y alcanza un 11,01%, en línea con el objetivo para 2017
- Transformación: A cierre de marzo, los clientes digitales del Grupo BBVA alcanzan los 19,3 millones (+20% interanual). De estos, 13,5 millones son clientes móviles (+41%)
El 30 de junio es la fecha límite para entregar la Declaración de la Renta correspondiente a 2016, pero siempre hay algunos casos en los que la declaración llega fuera de fecha, ¿qué se puede hacer en caso de no entregar la declaración en plazo?
Bien por propia decisión o forzados por la dura crisis económica sufrida en los últimos años, muchos trabajadores se han acogido el régimen de autónomos. Con independencia de la vía a la que se ha llegado a esta situación laboral, estos trabajadores deberán recopilar todas las facturas de aquellos gastos en los que hayan incurrido para hacer su Declaración de la Renta con una serie de deducciones.