La obsolescencia programada supone la planificación consciente por parte del fabricante de un producto de la vida útil del mismo de modo que pierda funcionalidad, calidad o utilidad tras un periodo de tiempo determinado por motivos comerciales.
Fintech
Fintech
Google y Samsung mueven sus fichas para plantarle cara a los sistemas de pagos a través de los móviles. El Mobile World Congress que se está celebrando en Barcelona ha sido el escenario en el que ambas compañías han anunciado sus novedades para ponerse a la cabeza de la innovación en mobile payments.
LoopPay acostumbra a presentarse como "la billetera móvil más aceptada en todo el planeta". Su tecnología funciona con el 90% de los terminales de punto de venta desplegados a lo largo de los Estados Unidos, gracias al hecho de que mimetiza de forma inalámbrica las bandas magnéticas de las tarjetas.
No paramos de escuchar que los pagos móviles son el futuro, que abandonaremos las tarjetas de crédito y el efectivo para pagar pasando nuestro teléfono por un TPV contactless. Sobre la mesa hay muchas tecnologías pero, con ella, también muchas preguntas que resolver. ¿Qué empresas jugarán un papel importante? ¿Qué tecnología se impondrá? ¿Cómo será la transición para el usuario? Para conocer el estado actual de los pagos móviles, Javier López Chicote nos explica en esta entrevista los puntos más importantes para entender qué está ocurriendo.
Respaldada por entidades como Google y la NASA, y con sede en Sillicon Valley, la Singularity University es la institución mundial de mayor prestigio y especialización en la investigación y formación sobre nuevas tecnologías y su aplicación en los sectores más estratégicos.
Este modelo de financiación colaborativa está ganando cada día más adeptos: un emprendedor en busca de financiación para su proyecto se pone en contacto con microinversores a través de una plataforma tecnológica. Te enseñamos el proceso del crowdfunding, las principales características de este forma de financiación y las plataformas con más auge.
Dos de los modelos de negocio de los que más se ha oído hablar en los últimos meses a causa de su naturaleza disruptiva con respecto al resto de actores de su sector han sido Uber y Airbnb. Por el contrario, no parece que eso vaya a pasar a corto plazo con alguna marca o plataforma de banca. Y precisamente por ello deberían interesar a los miembros de dicha industria: ambas compañías encarnan varias tendencias en alza en el mundo de los servicios 2.0: focalización en el cliente, social, en la nube, móvil, etc.
Te ofrecemos una comparativa sobre los últimos móviles que están en el mercado: Galaxy de Samsung, iPhone de Apple, el Xperia de Sony, los nuevos HTC y LG, la irrupción de los dispositivos chinos de Xiaomi y Huawei.
BBVA Compass fue nombrado líder en Servicios Bancarios por Móvil en Funcionalidad por Javelin Strategy & Research.
María Isabel González, experta en protocolos criptográficos, junto con Julio Pérez, experto en seguridad y medios de pago en BBVA, han hablado sobre las diferentes técnicas de cifrado como la tokenización y sus ventajas el pasado 19 de enero en el Centro de Innovación BBVA.