Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Bancos centrales Act. 14 ago 2017

Los números de serie en los billetes en euros, cómo saber el país de impresión y otras curiosidades

Los billetes de euros tienen diferentes medidas de seguridad para saber a simple vista el país de impresión y el código de verificación del número de serie, además de las medidas de seguridad antifraude más evidentes. La mayoría de estas medidas contemplan la inclusión de los hologramas, la textura del papel, marcas de agua, tintas que cambian de color y marcas ultravioleta. No obstante, existe una comprobación muy sencilla para verificar la autenticidad de un billete en euros mediante un par de operaciones algebráicas sobre el número de serie.

Todos los billetes emitidos en euros tienen un número de serie que debe cumplir con dos algoritmos muy sencillos. El número de serie es el número de 11 dígitos que se muestra por la cara posterior del billete y que comienza siempre por una letra. La letra de dicho número de serie corresponde con el país de impresión de dicho billete, según la ordenación alfabética de los países de la zona euro.

Tal y como podemos ver en la tabla superior, a cada país de la lista, se le asigna una letra para incluirla en los billetes que dicho país imprima. Esta tabla se realiza en orden inverso a la ordenación alfabética de los países que la integran. Las posiciones de Dinamarca y Grecia se cambiaron ya que la W no forma parte del alfabeto griego.

Además, se asignan letras a países que actualmente no se encuentran en la eurozona como por ejemplo J al Reino Unido, así como a países de la zona euro que no emiten billetes -Luxemburgo, Malta y Chipre-. A efectos prácticos, si tenemos un billete cuyo número de serie comience por la letra V, se ha impreso en España.

Si observamos la tabla, la columna de la derecha nos introduce un código de suma. Este código equivale al resultado de sumar todos los dígitos del número de serie del billete. Por ejemplo, para el billete de 50 euros: V20483031154. Este número de serie nos indica que el billete se ha impreso en España. Si sumamos todos los dígitos de dicho número de serie:

  •  2+0+4+8+3+0+3+1+1+5+4=31
  • Si repetimos la suma con el resultado hasta que nos quede un sólo dígito: 3+1=4.

Tal y como podemos observar, la suma de todos los números corresponde con el código 4, correspondiente a la letra V y billetes impresos en España, en línea con la asignación superior.

Si queremos comprobar otro billete, seleccionamos por ejemplo el billete de 10 euros con el siguiente número de serie: U64329085364. Si sumamos todos los dígitos, el primer resultado es 50. Volvemos a sumar los dígitos del resultado, 5+0=5. Comprobamos con la tabla superior y vemos que para los billetes que comienzan por la letra U, impresos en Francia, su código de suma es el 5. Por tanto, ambos billetes tienen números de serie correctos.

El algoritmo de sustitución de la letra del número de serie

No obstante, además del algoritmo de suma del número de serie, los billetes en euros tienen que respetar un algoritmo de sustitución de la letra del país de emisión. Este algoritmo consiste en sustituir la letra del número de serie por la posición que tiene dicha letra en el alfabeto, tal y como hemos reflejado en la columna de la izquierda en la tabla superior.

Por ejemplo, para el billete de 50 euros con código de serie V20483031154, debemos sustituir la V por 22, dando lugar al siguiente número de serie: 2220483031154. El resto de la división de este nuevo número de serie por 9 siempre será 8. Si comprobamos, podemos observar que 2220483031154/9= 246720336794 con resto 8

Si realizamos la comprobación para el billete de 10 euros con número de serie U64329085364, tenemos que sustituir la U por 21 creando el siguiente número: 2164329085364. Si dividimos este nuevo número por 9, obtendremos nuevamente de resto 8.

Evidentemente, estas medidas no son prácticas para detectar las falsificaciones de billetes en euros, dado que los falsificadores, también conocen el funcionamiento de los algoritmos de los números de serie, pero nos pueden servir para falsificaciones muy burdas.