Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Agricultura Sostenible

07:57

El relevo generacional en el campo requiere más que heredar tierras: pasa por conjugar tradición y modernidad; construir un ecosistema de apoyo con financiación y asesoramiento y, sobre todo, apostar por la formación y la ilusión para transformar el mundo rural en un motor de futuro y crecimiento. En este podcast te contamos una historia que representa todo esto: Azafrán La Carrasca.

El sector frutícola está adoptando cambios significativos para aplicar la sostenibilidad: integración de la logística inversa, revalorización de sus residuos y uso de tecnologías como macrodatos o inteligencia artificial para mejorar el transporte. El objetivo: optimizar recursos, aumentar competitividad y reducir impacto medioambiental.

¡Suscríbete a nuestra 'newsletter' semanal de sostenibilidad!

Las frutas ecológicas son aquellas que han sido cultivadas siguiendo los principios de la agricultura ecológica, que prioriza los procesos naturales y evita el uso de productos químicos como pesticidas o fertilizantes artificiales. Para distinguirlas en tiendas de alimentación y supermercados hay que fijarse en las certificaciones.

¡Suscríbete a nuestra 'newsletter' semanal de sostenibilidad!

En España, el verano de 2025 batió récords con la ola de calor más intensa desde que hay registros, según la AEMET. En este contexto de crisis climática, BBVA presenta un nuevo monográfico que analiza cómo el mundo del vino —clave para la economía y la cultura de países como España, Chile, Argentina o México— está adoptando estrategias sostenibles. Estas van desde la agricultura regenerativa hasta la equidad social y la innovación tecnológica.

Hacer crecer plantas en ciudades e interiores. La agricultura vertical aprovecha el espacio de cultivo y reduce el consumo de agua mediante hidroponía y aeroponía. El experto en Salud Pública Dickson Despommier siempre lo tuvo claro: si cada ciudad cultivara el 10 % de los alimentos que consume, a nuestros bosques le sentaría muy bien.

Foto de apertura generada con Midjourney (IA)

BBVA Colombia formalizó una financiación por $30.000 millones con Riopaila Castilla, uno de las principales empresas agroindustriales del país, bajo la figura de confirming sostenible, que permitirá a sus proveedores, principalmente micro, pequeñas y medianas empresas de sus zonas de influencia, anticipar el cobro de las facturas con tasas más eficientes y con desembolso inmediato.

09:25

La agricultura de precisión está revolucionando el sector agrícola al integrar tecnologías avanzadas, análisis de datos y automatización para lograr una producción más eficiente, rentable y sostenible. Requiere de una inversión inicial elevada, pero sus beneficios en productividad, ahorro de recursos y cuidado del medio ambiente son evidentes. En este podcast te contamos el caso de Finca Bizcarra.

BBVA impulsa su compromiso por la innovación y la sostenibilidad en el sector agroalimentario con una oferta de financiación diseñada para facilitar la liquidez de agricultores y ganaderos. De cara a la nueva campaña, el banco adelanta las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) en condiciones preferentes, con un tipo de interés del 0% y ventajas adicionales para sus clientes. Además, impulsa el relevo generacional con soluciones específicas para jóvenes agricultores y pone a su disposición una red de expertos en oficinas especializadas para la tramitación de ayudas y financiación en condiciones ventajosas.