Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Energía Renovable

Los 17 elementos químicos conocidos como tierras raras, que en realidad son óxidos y abundantes en la corteza terrestre, son considerados recursos estratégicos para la transición energética y el desarrollo de tecnologías avanzadas. Si bien la extracción de esos minerales que hay en ellas se veía hasta hace poco como un desafío por los riesgos ambientales que conlleva, ahora estas tierras se consideran estratégicas para la sostenibilidad.

En la transición energética se repiten términos como verde, limpia, renovable o sostenible para identificar energías que no se agotan cuando se usan. Por otro lado estarían las energías no renovables (carbón, gas y petróleo), que han permitido un desarrollo sin precedentes pero han generado un problema climático a escala global. Y en medio, los combustibles nucleares y la madera.

BBVA CIB ha formalizado con la compañía Basque Hydrogen el primer préstamo en formato ‘project finance’ de la península ibérica para financiar una planta de hidrógeno electrolítico para la producción de combustibles sintéticos (e-fuels) en el puerto de Bilbao. BBVA ha realizado este anuncio en el marco del mayor congreso europeo sobre innovación y financiación para la transición energética, el Energy Tech Summit, que arranca este miércoles en Bilbao. El evento congregará a más de 1.500 expertos del ecosistema ‘cleantech’.

17:18

En solo tres años, España ha pasado de tener un precio eléctrico por encima de la mediana europea, a situarse por debajo de esta. En este episodio de Blink, Rafael Ortiz –economista de BBVA Research–, explica cómo las energías renovables están transformando el sistema eléctrico español y los desafíos de esta revolución energética. “El almacenamiento será otra pieza clave para el desarrollo de las renovables”, afirma, a lo que hay que sumar –entre otras cosas–políticas activas que fortalezcan la manufacturación de las tecnologías limpias.

El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, ha destacado en Houston (EE.UU.) el fuerte incremento esperado de la demanda de energía, especialmente eléctrica, y la enorme inversión requerida en infraestructuras e innovación para afrontar este desafío. “La creciente demanda de energía exige bancos europeos de mayor escala para financiarla”, ha afirmado durante su participación en CERAWeek 2025, el evento global de referencia del sector energético organizado por S&P Global. El presidente de BBVA ha recalcado también la importancia de que sean los mercados de capitales y los accionistas quienes decidan el resultado de los procesos de consolidación en marcha en países como España, Italia y Alemania.

Las energías renovables ayudan a reducir los precios de la electricidad a pesar de su dependencia de las condiciones climáticas y de su actual falta de almacenamiento. Según un informe reciente de BBVA Research, la mayor penetración de las energías renovables en España, en particular la solar fotovoltaica y la eólica terrestre, redujo los precios mayoristas de la electricidad en casi un 20% entre 2021 y 2024.

En el corazón de Murcia una revolución silenciosa está en marcha. Konery Energy está transformando la manera en que se genera y consume energía – en los hogares y en el campo – gracias a las energías renovables y la eficiencia energética. Su objetivo: transformar el modelo energético a uno más sostenible a través de la innovación y el talento de su equipo humano. Para ello, han contado con el acompañamiento de BBVA como socio estratégico.

Mária Telkes, pionera en energía solar, desarrolló un sistema de calefacción solar que plantaba las bases de lo que posteriormente supondría la revolución de las energías renovables. Posteriormente su casa solar en Massachusetts la convirtió en un referente, especialmente para mujeres científicas. Telkes acumuló numerosos premios y patentes, consolidando su legado como “la reina del sol”.