Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Reducción de las desigualdades

Para analizar el emprendimiento social es esencial considerar el contexto social, económico y político de cada país o región. En el caso de América Latina, este tipo de empresas abordan desafíos que van desde la falta de agua hasta la erradicación de la pobreza. BBVA, en un nuevo monográfico sobre sostenibilidad, reflexiona sobre los avances en este tipo de emprendimiento en esta región del mundo.

¡Suscríbete a nuestra 'newsletter' semanal de sostenibilidad!

Las personas LGTBI mejoran su visibilidad en los entornos laborales pero el ‘techo arcoíris’ persiste y todavía un 26% vuelve al armario cada día para ir a trabajar. Un nuevo estudio de BBVA y REDI analiza la experiencia de las compañías españolas en la gestión de la diversidad LGTBI, el clima laboral y el impacto de las políticas de diversidad e inclusión, tanto en las organizaciones como en sus plantillas.

Bajo la presidencia de su majestad la reina doña Sofía, la Fundación Transforma España en colaboración con BBVA, ha hecho hoy la entrega de los Premios Valor Añadido al talento sénior. Esta III edición ha reconocido la labor de Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, Miquel Roca Junyent, José Luís García Delgado, José Luis López Linares, Helena Revoredo, Ana Lluch Hernández, Luisa Fúnez Díaz y premio extraordinario a José Luis Garci.

Un año más, BBVA se une a las celebraciones por el Orgullo LGTBIQ+ con el objetivo de concienciar a la plantilla acerca de la importancia de crear espacios seguros para todos y todas. La visibilización de referentes LGTBIQ+ está ayudando en esta labor y está impulsando la concienciación en los países donde el banco tiene presencia. “En BBVA queremos ser una compañía todavía más inclusiva, más abierta, con más referentes, con más historias y espacios seguros”, afirma Cristina Gabriel, responsable de Diversidad en BBVA.

¿Por qué a algunos hombres les cuesta trabajo equilibrar la vida laboral y familiar? Esa es la pregunta que los padres se hacen y que Andrés Lodieu, especialista en Desarrollo Humano y consultor en Comunicación Empática explicó en una platica a colaboradores, familiares y amigos de BBVA México.

El festival cultural de Madrid Orgullo, con una andadura de 18 años, despliega una programación que reúne todas las destrezas artísticas en cada una de sus ediciones, además de su compromiso social en temas como la educación y la igualdad de género. BBVA y Microsoft hacen posible que el apartado cultural de Madrid Orgullo crezca notablemente cada año en su apuesta por la Igualdad y la Diversidad.

Desde una mirada contemporánea, el ceramista y escultor mexicano José Rivelino Moreno, exhibe la instalación escultórica “Tú”, la cual invita al espectador a cuestionar su postura sobre la igualdad entre los seres humanos. El público podrá admirar esta pieza de arte público a la entrada del Museo Nacional de Antropología, en la Ciudad de México, hasta el 26 de agosto de 2024.

El sector financiero en España cuenta con un 53% de mujeres en su plantilla, según revela el informe del Grupo de Estudios de Women in Banking (WIB), pero con potencial para ocupar mayor número de puestos de mánager. En relación con los permisos por paternidad/maternidad, se observa que el 83% de las mujeres toman licencias que superan el periodo de 6 semanas obligatorio, mientras que solo el 51% de los hombres lo hacen.

La línea entre ser mamá y líder puede ser tenue, incluso invisible; sin embargo, ambos roles requieren energía, esfuerzo y visión. Por ello, el ‘Día Internacional de la Mujer’ conmemora su lucha y reconoce la participación femenina, no solo en el ámbito empresarial, sino en diversos espacios de la vida cotidiana.

Durante la cuarta edición de los Diversity Days, el banco ha elaborado un manifiesto para defender y fomentar los valores universales de la dignidad humana, la libertad, el respeto y la igualdad. Este nuevo hito cierra un año con numerosas iniciativas a favor de la diversidad, entre las que destacan el objetivo de alcanzar un 35% de mujeres en puestos directivos, la implantación de un protocolo frente al acoso contra personas LGTBI o el lanzamiento de un programa para evitar el edadismo.

Deborah Berebichez, científica mexicana, nos cuenta en este nuevo capítulo de Aprendemos Juntos 2030, la inspiradora historia de cómo llegó a convertirse en una figura destacada en el campo de la física y la tecnología a nivel internacional. A pesar de los estereotipos de género y las adversidades que enfrentó en su camino hacia la ciencia, Berebichez ha demostrado que la pasión y la perseverancia pueden superar cualquier obstáculo.