Los hermanos Roca fusionan el mundo de la gastronomía y la sostenibilidad para dar respuesta a su objetivo ‘cero residuos’ con su proyecto Roca Recicla. Este engloba distintas iniciativas que, echando mano de la creatividad, dan una segunda vida a los residuos generados en su triestrellado restaurante, El Celler de Can Roca.
Vida y Cultura
Vida y Cultura
La bioluminiscencia es un fenómeno natural que, por suerte, puede apreciarse en algunas playas de México en diferentes temporadas del año. Es provocado por las reacciones químicas que produce una sustancia presente en ciertos microorganismos del mar, llamada luciferina. Este espectáculo de luces azules y verdes se aprecia mucho mejor de noche y en ausencia de la luz de la luna.
69:22Audio
“Si ahora sacásemos un cerebro aquí veríamos una masa gelatinosa. De ahí salen las ideas, las emociones, sale lo que pensamos. Comprender cómo sucede esa especie de la magia es lo que investigamos en mi laboratorio”. Científica, investigadora, profesora universitaria y doctora especializada en Neurobiología, Mara Dierssen ha dedicado su carrera a la investigación científica gracias a la motivación de su padre neurocirujano y la inspiración de Santiago Ramón y Cajal.
Septiembre es el mes de la vuelta al cole, a la oficina y, en general, a la rutina. Pero el inicio del curso también trae múltiples novedades ‘millennial’ que harán que la monotonía no quepa en este mes que da la entrada al otoño.
En Colombia, el Día del Amor y la Amistad que se celebra el tercer sábado de septiembre, es el equivalente al Día de San Valentín y permite en esa fecha expresar los sentimientos entre parejas y amigos a través de diferentes planes.
55:57Audio
Psicóloga especializada en Terapia Breve Estratégica, filóloga y educadora social, Maribel Martínez ha dedicado su amplia trayectoria profesional al apoyo de familias, niños y adolescentes. Cuando fue madre, sin embargo, comprobó que sus conocimientos se veían sobrepasados por la maternidad y las enseñanzas de su hija. ¿Cómo establecer normas y límites? ¿Nos consideramos amigos de nuestros hijos?
Calama es una ciudad chilena conocida por ser la puerta de entrada al desierto de Atacama. Un sitio inhóspito que huele a tierra, sal y calor. Sin embargo, fue el destino que escogió Gladys Chacana para recuperar su fuerza vital. A sus 73 años, esta mujer ha logrado lo que ni ella misma imaginó, una red de apoyo que hace que cada día este lugar sea menos árido.