Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Actualidad

Actualidad

Con 35 años y un Mundial de fútbol en su palmarés, Cristian Zaccardo puede presumir de ser pionero en algo poco común en el mundo del deporte rey. El zaguero italiano, tras quedarse sin equipo, encontró un nuevo destino gracias a la conocida red social profesional, LinkedIn. Ahora defenderá los colores del Hamrun Spartans de Malta.

Los trabajadores con conocimientos en tecnologías de la información y la comunicación (TIC) se encuentran entre los más demandados por las empresas. Según un estudio realizado por el portal Ticjob, que recoge Expansión, el número de ofertas de empleo que cumplen con este perfil se ha incrementado un 5 % en el tercer trimestre de 2017, respecto al mismo período de 2016.

Las personas sociables están cada vez más valoradas por las empresas. Aunque un 90 % de las contrataciones se hacen todavía en base al coeficiente intelectual, el 52 % de los empleos actuales requieren contar con habilidades sociales, según un estudio de la compañía Galp que publica Cinco Días.

Los restaurantes recurren cada vez con mayor frecuencia a la economía digital para ampliar sus modelos de negocio. Servicios tecnológicos como las redes sociales, los pedidos en línea o las entregas a domicilio están cambiando su relación con los clientes. Por ello, un 65 % de los establecimientos tiene previsto realizar innovaciones tecnológicas próximamente ante los cambios que atraviesa el sector, según una encuesta de American Express que publica Expansión.

El VII Estudio CinfaSalud, recogido por el diario 20 Minutos, analiza en qué medida los españoles sufren estrés en su vida cotidiana. El informe señala que nueve de cada diez (96 %) lo han sufrido en el último año en alguna ocasión y casi 12 millones y medio de la población (42 %) lo padecen de manera frecuente o continuada.

Una representación de BBVA, encabezada por su presidente Francisco González, participa esta semana en la cita económica más importante del año: la reunión anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM). Christine Lagarde (directora gerente del FMI) y Jim Yong Kim (presidente del BM) tienen, sin duda, esta semana marcada en rojo en su agenda. Del 9 al 15 de octubre hablarán en Washington sobre temas como el futuro del trabajo en la Cuarta Revolución Industrial o el impacto del ‘fintech’ en el sector financiero. En paralelo, el Institute of International Finance (IIF) también celebra su reunión anual, en la misma fecha y ciudad, centrada en las finanzas del futuro.

Apareció Messi cuando más lo necesitaba Argentina para llevar a la Albiceleste al Mundial de Rusia 2018. El '10' argentino fue capaz de responder al tanto inicial de Ecuador y redondeó una noche para el recuerdo con un triplete (1-3).

Peor suerte corrieron Paraguay, que cayó ante Venezuela, y Chile , que se queda sin Mundial tras la derrota ante Brasil y el empate entre Perú y Colombia. Los peruanos irán a la repesca y se enfrentarán a Nueva Zelanda, mientras que Uruguay cerró su clasificación en el Centenario con goleada (4-2) frente a Bolivia.

La tecnología de pago seguro más atractiva para los usuarios es el sistema de reconocimiento de huellas dactilares. Según datos de Juniper Research, un 74 % de los casos estudiados aseguran que, probablemente, la utilizarían para garantizar la seguridad de sus transacciones económicas.