Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Actualidad

Actualidad

El consejero delegado de BBVA, Carlos Torres Vila, ha señalado hoy que la sostenibilidad del modelo de negocio bancario en el contexto actual de tipos de interés negativos requiere un cambio: dejar atrás una infraestructura en torno al dinero, con ingresos vía intereses, para desarrollar un modelo de banca que busque tener un impacto más importante en la vida de los clientes. “En la medida en que seamos capaces de añadir valor diferencial, los clientes estarán más satisfechos y nosotros tendremos un modelo de negocio viable y sostenible”, ha explicado durante la presentación de resultados de BBVA correspondientes al primer trimestre de 2016, celebrada esta mañana.

BBVA obtuvo, entre enero y marzo de 2016, un beneficio atribuido de 709 millones de euros, un 53,8% menos que en igual periodo de 2015. Los resultados del trimestre están afectados por varios factores, como el impacto de la evolución del tipo decambio, los menores resultados de operaciones financieras y la ausencia de operaciones corporativas. El consejero delegado de BBVA, Carlos Torres Vila, destacó que "los resultados irán de menos a más a lo largo de 2016". Estos son los datos más relevantes del trimestre:

El comercio electrónico en Colombia vive su momento de mayor auge. El año pasado las ventas en tiendas virtuales alcanzaron los US$3.100 millones, un 18% más que en 2014, según Visa y Euromonitor. Con esa tasa de crecimiento, el e-commerce colombiano habrá superado la barrera de los US$5.000 millones en 2018.

El consejero delegado de BBVA, Carlos Torres Vila, ha hecho esta mañana una valoración de los resultados de BBVA correspondientes al primer trimestre de 2016, y ha destacado “el crecimiento de los ingresos puramente bancarios”. Además, ha subrayado que BBVA tiene ya 15 millones y medio de clientes digitales, de los cuales, nueve millones y medio utilizan el móvil.

  • Ingresos: El margen bruto asciende a 5.788 millones de euros (+14,9% interanual en tipos constantes) gracias a la fortaleza de los ingresos recurrentes (margen de intereses más comisiones)
  • Riesgos: La tasa de mora del Grupo mejora hasta un 5,3% a cierre de trimestre, frente al 5,4% de diciembre; la cobertura se mantiene estable en el 74%
  • Capital: BBVA alcanza un ratio CET1 fully-loaded del 10,54%, con un crecimiento en el trimestre de 21 puntos básicos
  • Transformación: A cierre del trimestre, los clientes digitales del Grupo BBVA alcanzan los 15,5 millones (+20% en el último año). De éstos, 9,4 millones son clientes móviles (+45%)

Más de un 40% de las aseguradoras ve a Google como una amenaza potencial por la fortaleza de su marca y capacidad para explotar los datos de cliente, según un informe de Capgemini. Los consumidores más jóvenes y proclives a utilizar el móvil son los que más dispuestos se muestran a dejar de lado a las compañías de seguros tradicionales para apostar por competidores “nuevos, más ágiles".

La ley de atracción dice que los polos opuestos se atraen. Esta máxima tiene su repercusión en todos los ordenes de la vida y, por supuesto, el fútbol no iba a ser la excepción. Ni siquiera en dos entrenadores tan antagonistas como Diego Pablo Simeone y Pep Guardiola.