Con permiso de Estados Unidos y Colombia, sus respectivos rivales, Argentina y Chile asustan y llevan camino de repetir la final de la Copa América del año pasado. En aquella ocasión vencieron los chilenos en la fatídica tanda de penaltis. Son los dos grandes favoritos tras exhibir su mejor juego en los cuartos de final.
Actualidad
Actualidad
Según una encuesta realizada por Pew Research, 2/3 de los europeos están divididos en cuanto al uso de la fuerza para combatir el terrorismo. Casi de dos tercios de los holandeses, alemanes y griegos cree que el uso de militares crea un mayor ambiente de terror.
Sin embargo, la mayoría de los italianos y los polacos creen que es la única forma de combatirlo y cerca del 55% de los españoles está de acuerdo con ellos.
Conoce las historias que marcarán la agenda de hoy:
El mundo de los servicios financieros está viviendo una transformación y ya no es el grande el que se come al pequeño. Es el rápido el que sobrevive y los lentos los que poco futuro tienen.
Con casi 9 millones de clientes, Primark se convirtió en 2015 en la tienda de ropa preferida por los españoles. Según un estudio realizado por Kantar Worldpanel, la cadena de moda superó a Zara, que tuvo 8,2 millones de clientes.
En el top 5 de las tiendas con más clientes les siguen la sueca H&M (6,5 millones de compradores), seguida por la alemana C&A, (4,8 millones). Cierra la lista otra de las grandes tiendas del grupo Inditex: Stradivarius (4,7 millones).
Conoce las noticias que marcarán la agenda de hoy:
Jueves 16 de junio de 2016. Estos son los principales asuntos que han marcado la agenda del día:
Garbiñe Muguruza participará en sus primeros Juegos Olímpicos en Río de Janeiro. La cita olímpica le llega a la española en un buen momento de forma, tras una temporada en la que ha tocado la gloria venciendo en Roland Garros. La embajadora de BBVA liderará el equipo español junto a Rafa Nadal, con el que disputará el doble mixto.
El término gravamen, que significa ‘obligación’ o ‘carga impuesta sobre un inmueble o caudal’, no lleva tilde pues es una palabra llana terminada en -n, aunque su plural, gravámenes, sí la lleva. En frases como «El tipo general de este gravámen se eleva del 18 % al 21 %», lo adecuado habría sido «El tipo general de este gravamen se eleva del 18 % al 21 %».
Leer más en: http://www.fundeu.es/
Descárgate todas las recomendaciones de Fundéu BBVA sobre lenguaje económico y financiero en esta aplicación gratuita para Android e iOS.
La entrada de flujos de inversión extranjera directa (IED) en América Latina y el Caribe llegó a 179.100 millones de dólares durante 2015, lo que indica una caída de 9,1% anual, según el informe 'La inversión Extranjera Directa en América Latina y El Caribe', presentado este miércoles por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).