Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Actualidad

Actualidad

El divorcio con Europa podría costar a Reino Unido hasta 20.000 millones de euros. Así lo señala un análisis del Financial Times que indica que el presupuesto compartido del bloque europeo se perfila como uno de los mayores obstáculos políticos a cerrar el acuerdo del Brexit.

El tiempo medio que tardan los europeos en llegar a su lugar de trabajo es de 42 minutos. Así lo demuestra un estudio realizado por Page Group para el que se encuestó a 12.000 trabajadores. El informe señala que el país en el que tardan menos en llegar es Portugal, con una media de 34 minutos. Por el contrario, en Turquía los empleados tardan una media de 48 minutos para llegar al trabajo.

La tenista española Garbiñe Muguruza hizo buenos los pronósticos en su estreno en el WTA Linz y logró una trabajada victoria en dos sets (6-4, 6-4) ante la número 69 del ranking WTA, Cagla Buyukakcay. Su senda en las pistas indoor de la tercera ciudad más grande de Austria continuará en octavos de final con el partido que la enfrentará a la rumana Mónica Niculescu.

La Academia sueca ha reconocido con el Nobel de Economía 2016 a los economistas Oliver Hart y Bengt Holmström por sus contribuciones a la teoría de los contratos. Sus investigaciones han permitido crear herramientas teóricas que sirven para comprender el efecto real de los acuerdos laborales, las retribuciones de las compañías e instituciones a sus trabajadores o los riesgos que existen a la hora de diseñar un contrato.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, fue galardonado con el premio “Nobel de la Paz 2016”, por los esfuerzos por lograr la paz en Colombia, tras 52 años de conflicto armado. El reconocimiento se constituye en un respaldo por parte de la Comunidad Internacional al proceso de paz con las Farc. Líderes del mundo reconocieron los esfuerzos del mandatario colombiano con esta causa. Tanto Gobierno como las Farc anunciaron su voluntad de continuar avanzando en la consecución de la paz.

El 81,9 % de los hogares españoles tiene acceso a internet, casi un 3 % más que el año pasado, cuando el porcentaje alcanzaba el 78,7 %. Según la encuesta, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística, en España ya existen más de 13 millones de viviendas familiares con acceso a internet.