Actualidad
Actualidad
Jueves, 13 de octubre de 2016. Estas son las historias que han marcado la actualidad hoy:
El tiempo medio que tardan los europeos en llegar a su lugar de trabajo es de 42 minutos. Así lo demuestra un estudio realizado por Page Group para el que se encuestó a 12.000 trabajadores. El informe señala que el país en el que tardan menos en llegar es Portugal, con una media de 34 minutos. Por el contrario, en Turquía los empleados tardan una media de 48 minutos para llegar al trabajo.
Conoce las historias que marcarán la agenda del día:
La tenista española Garbiñe Muguruza hizo buenos los pronósticos en su estreno en el WTA Linz y logró una trabajada victoria en dos sets (6-4, 6-4) ante la número 69 del ranking WTA, Cagla Buyukakcay. Su senda en las pistas indoor de la tercera ciudad más grande de Austria continuará en octavos de final con el partido que la enfrentará a la rumana Mónica Niculescu.
Martes, 11 de octubre de 2016. Estas son las historias que han marcado la actualidad hoy:
La transformación digital afecta directamente a los resultados de las empresas españolas. De hecho, contribuye en un 39 % al crecimiento de nuevos ingresos y mejora en un 75 % la experiencia del cliente. Así se extrae del estudio Keeping Score: "Why Digital Transformation Matters”.
Conoce las historias que marcarán la agenda del día:
La Academia sueca ha reconocido con el Nobel de Economía 2016 a los economistas Oliver Hart y Bengt Holmström por sus contribuciones a la teoría de los contratos. Sus investigaciones han permitido crear herramientas teóricas que sirven para comprender el efecto real de los acuerdos laborales, las retribuciones de las compañías e instituciones a sus trabajadores o los riesgos que existen a la hora de diseñar un contrato.
Lunes, 10 de octubre de 2016. Estas son las historias que han marcado la actualidad hoy: