Internet es la vía por la que se pueden contratar todo tipo de productos y servicios ‘online’, también los financieros. El abanico de posibilidades es muy amplio: préstamos, créditos, tarjetas, cuentas… De esta forma, el usuario gana en comodidad y rapidez, y cuenta con las garantías de seguridad, siempre que tenga en cuenta algunas claves muy sencillas para la contratación.
Banca Responsable
Banca Responsable
La Fundación BBVA México, Fundación Kaluz, Mexichem y UNICEF, entregaron las primeras dos escuelas en el estado de Chiapas, correspondientes al proyecto de reconstrucción que se inició tras los sismos de 2017. Los planteles son la secundaria federal “Adolfo López Mateos”, en Tuxtla Gutiérrez, y la primaria “Elpidio López Escobar” en Ocozocuautla.
Flore-Anne Messy, jefa de la División de Seguros, Pensiones Privadas y Mercados Financieros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), entiende la digitalización como una fuente de oportunidades y la mejor guía para que las entidades financieras diseñen productos cada vez más personalizados y adaptados a las necesidades de consumidores y empresas. Messy es una de las voces más respetadas en educación financiera en todo el mundo y participará en el EduFin Summit 2019, la gran cumbre de la educación financiera que BBVA celebrará en Madrid, los días 11 y 12 de julio.
BBVA avanza en su compromiso con el crecimiento sostenible en Argentina y acaba de firmar el Protocolo de Finanzas Sostenibles junto a un grupo de 18 bancos del país. De este modo, refuerza su trabajo para generar un triple impacto social, económico y medioambiental positivo para la sociedad.
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Cómo usar la tecnología para luchar contra la pobreza y exclusión social
La innovación tecnológica es una oportunidad para que las empresas aumenten su compromiso social, mejorando además sus beneficios y su reputación. Es una de las conclusiones del estudio 'Tecnología con Propósito. El impacto social de la empresa en la era digital'. Durante la presentación, que ha tenido lugar el 2 de julio en Madrid, Lidia del Pozo, directora de Programas de Inversión en la Comunidad de BBVA, ha puesto de manifiesto la transformación acelerada que vive el mundo. A su jucio, "la tecnología genera sin duda oportunidades para mejorar la sociedad, en tanto y cuanto facilita, democratiza y expande el acceso a productos y servicios que mejoran la calidad de vida de las personas".
Numerosos estudios empíricos demuestran que las inversiones sostenibles son rentables. No obstante, a juicio de Enrique Marazuela, director de Inversiones de BBVA Banca Privada y presidente de CFA Society Spain, tan importante como la rentabilidad es tener en cuenta los riesgos a los que se enfrentan las compañías no sostenibles.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) establece como uno de sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), concretamente el número 10, la lucha contra la brecha de las desigualdades en y entre países. BBVA a nivel global está desarrollando acciones para apoyar este ODS. Y, en Argentina, también.
Según Naciones Unidas, hoy en día, más de la mitad de la población mundial vive en las ciudades, una circunstancia que seguirá al alza en los próximos años. Esto ha llevado a un aumento de la contaminación ambiental, la desigualdad y la pobreza en dichas ciudades, que pone el foco en la necesidad de trabajar en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Nº. 11 de la ONU: lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. En esta tarea también BBVA tiene cosas que decir y hacer.
BBVA ha instalado en Ciudad BBVA el primer cajero sostenible diseñado para reducir el impacto medioambiental, tanto durante su fase de diseño como a lo largo de su vida útil. Este nuevo cajero, fabricado y diseñado por la empresa Diebold Nixdorf, líder global en ‘connected commerce’, emplea materiales reciclables y ofrece un mantenimiento más eficiente. Con este nuevo proyecto, BBVA refleja su clara apuesta por la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.
BBVA y Fad (Fundación de Ayuda contra la Drogadicción) cierran la 15º edición del Premio a la Acción Magistral con más de 100.000 participantes en las iniciativas presentadas. Docentes, familias y alumnado han sido los creadores durante el curso escolar de diferentes proyectos educativos creativos, innovadores y con impacto social. Soluciones en torno al desarrollo personal (23%) y la educación ambiental (14%) son las principales temáticas.