El Informe de Transparencia de la Responsabilidad Fiscal de las Empresas del Ibex 35 de la Fundación Compromiso y Transparencia ha colocado a BBVA en el segundo puesto del ranking de compañías que mejor informan sobre su responsabilidad fiscal. Este buen resultado se debe al esfuerzo realizado por la entidad para cumplir con los indicadores de transparencia y mejorar su información en este campo.
Banca Responsable
Banca Responsable
En su última reunión, el Banco Central Europeo ha situado los tipos de interés oficiales en el 0%, un movimiento que complica aún más si cabe la obtención de rentabilidades, especialmente en las carteras de inversión más conservadoras. ¿Dónde invertir en fondos de inversión con los tipos de interés a cero?
BBVA se ha unido, un año más, a 'La Hora del Planeta', convocada por la World Wide Fund for Nature (WWF) y ha apagado la iluminación de sus edificios en todo el mundo.
La comunidad científica mundial ha llegado a un consenso, no sólo en que el cambio climático es un hecho indiscutible, sino también en que las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por la actividad humana contribuyen a él de forma muy significativa.
El Grupo Financiero BBVA Bancomer se suma a "La Hora del Planeta", el apagón eléctrico promovido por la organización internacional Fondo Mundial por la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés), con la finalidad de hacer conciencia entre la sociedad sobre la gravedad del cambio climático y la adopción de medidas que tengan un impacto positivo en la conservación del medio ambiente.
BBVA se une, un año más, a la Hora del Planeta convocada por la World Wide Fund for Nature (WWF) y apagará la iluminación de varios de sus edificios.
En BBVA hemos dado un paso más en la integración de nuestra información corporativa, con la publicación del informe BBVA en 2015. Así, tras 13 informes de Responsabilidad Corporativa, por primera vez toda la información no financiera del Grupo se publica junto a la financiera, en un mismo documento.
BBVA ya es un referente en transparencia y claridad en sus principales mercados y quiere alcanzar una posición de claro liderazgo en el largo plazo. Su hoja de ruta se centra en crear una experiencia satisfactoria para los clientes, ayudándoles a tomar decisiones informadas respecto a sus finanzas. De esta forma, se busca elevar los niveles de confianza, reputación y recomendación.
José Manuel González-Páramo, consejero ejecutivo de BBVA, ha participado en la jornada Empresa y Bienes Públicos organizada por el Instituto Empresa y Humanismo de la Universidad de Navarra en la sede de BBVA en Madrid. En su intervención, González-Páramo ha puesto el foco en la ética como pilar fundamental de la banca.
En el mundo empresarial tradicionalmente hablamos de rentabilidad sobre activos (ROA), sobre fondos propios (ROE), sobre inversión (ROI)... o de rentabilidad ajustada al riesgo (RAR), como medidas de evaluación o indicadores de la actividad de la compañía.
En BBVA trabajamos para que nuestra compañía obtenga los mejores resultados pero, además del qué o el cuánto, nos preocupa el cómo. Por eso hablamos además de rentabilidad ajustada a principios, una de las palancas en que se apoya nuestro modelo diferencial de hacer banca, al que denominamos banca responsable.