Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Banca Responsable

Banca Responsable

San Valentín

Cada 14 de febrero se celebra en varios países del mundo con gran entusiasmo y alegría el Día de San Valentín. Un día muy especial para muchos, donde se resalta la importancia del amor y que, pese a la creencia de su origen comercial, viene de mucho antes. Concretamente del siglo III en Roma y la muerte de Valentín, un sacerdote sentenciado por celebrar en secreto matrimonios de jóvenes enamorados.

BBVA ha formalizado un protocolo de colaboración con el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) para impulsar la transición energética de los edificios de España, financiando a las comunidades de propietarios que deseen realizar este tipo de actuaciones. El objetivo de este acuerdo es apoyar, en el marco del nuevo Programa de Ayudas para actuaciones de Rehabilitación Energética en Edificios Existentes (PREE), la disminución del consumo de energía final y de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en el parque de edificios españoles. BBVA es el primer gran banco español en adherirse a este proyecto, cuyo objetivo principal es rehabilitar 1,2 millones de viviendas para 2030.

Cultivada en el invierno húmedo del mediterráneo y en la primavera de los climas templados, es la leguminosa más popular y consumida. Muchos las consideran la ‘perla verde’ por el valor que aporta a cualquier dieta. Frescos, nutritivos y tiernos, los guisantes son una excelente fuente de vitaminas, fibra, proteína y minerales. Es el producto del mes de febrero en ‘Gastronomía Sostenible’, la iniciativa de El Celler de Can Roca y BBVA para apoyar al pequeño productor y promover la cocina saludable.

45 minutos en moto, media hora en lancha y 15 minutos a pie. Así es como Sergio Pacheco y Víctor Madera, asesores de la Fundación Microfinanzas BBVA en Colombia, consiguen llevar los servicios financieros hasta donde nadie más lo hace. Este recorrido es solo un ejemplo, aplicable al resto de países en los que trabaja la Fundación. Todo, para llegar a los que viven fuera del sistema financiero, que se enfrentan a una barrera añadida para progresar. En 2020, la FMBBVA ha incluido financieramente a cerca de 300.000 personas en Colombia y Perú, a través de sus dos entidades que juntas suman más de 2,1 millones de clientes.