Con “sembratón” nacional de árboles, BBVA en Colombia celebró Día de la Tierra
Con la siembra de más de 2.000 árboles en cinco zonas forestales del país, BBVA en Colombia se unió a la celebración del Día Internacional de la Tierra.

Esta actividad, en la que participaron más de 400 voluntarios de BBVA se llevó a cabo de manera simultánea en la Reserva Parque Colibrí, de Cali; Santuario del Alma; Carmen de Viboral; Reserva Bosque Cauquitá, Pereira; Reserva Ariel Campestre Juisingueka (traduce Luz del Sol en lo Alto), Bogotá y en las veredas Lisboa y Portugal, de Bucaramanga.
Adicional a esta jornada, BBVA plantó 250 árboles de especies nativas en la Reserva Ñupana (Reserva de Paz), de San José de Guaviare y en el Parque Arqueológico de Tierradentro, Cauca declarado en 1995 por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad por ser reservorio de la cultura precolombina.
-
1
Bogotá
Los voluntarios BBVA durante la jornada de sembratón en la Reserva Ariel Campestre Juisingueka.
-
2
Bucaramanga
BBVA plantó 250 árboles de especies nativas como Cuyubi, Algarrobo, Cedro, Guayacán, Laurel y Samán entre otras.
-
3
Pereira
En los últimos años, BBVA en Colombia ha realizado diferentes jornadas de siembra con el apoyo de sus voluntarios en las que se han plantado más de 7.000 árboles nativos.
-
4
Cali
"Cuando sembramos un árbol nos damos cuenta que nosotros somos un eslabón dentro de la cadena natural", dijo Luis Fernando Buitrago, director de la Reserva Forestal Ariel Campestre Juesingueka.
-
5
Medellín
El trabajo en equipo de los voluntarios BBVA hizo posible que esta jornada fuera llevada a cabo. Gracias a su esfuerzo se cumplió el objetivo de esta sembratón.