Economía
Economía
La Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca que las personas con discapacidad conforman uno de los grupos más marginados del mundo; sin embargo, estos obstáculos se empiezan a superar cuando los gobiernos, las organizaciones no gubernamentales, la iniciativa privada, los profesionales, la sociedad y las personas con discapacidad y sus familias trabajan en colaboración.
Lleida es una de las ciudades con mayor riqueza monumental de España. Se registran pruebas de asentamientos en la ciudad desde la Edad de Bronce y han sido muchos los pueblos y civilizaciones que han contribuido a la cultura de la, hoy, moderna Lleida. Los íberos, los sarracenos las tropas napoleónicas, Felipe V o la Guerra Civil han sido experiencias que han dejado huella en esta ciudad.
Tras uno de los veranos más calurosos y en pleno otoño atípico por las altas temperaturas, el norte de España se erige como una alternativa muy a tener en cuenta donde hacer una escapada. Temperaturas moderadas, bellos parajes que combinan el mar y la montaña a la perfección, grandes playas y buena y variada gastronomía.
Esta semana, tanto el Fondo Monetario Internacional (FMI) como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) dieron a conocer sus nuevas previsiones sobre el crecimiento de América Latina. Ambos organismos han mejorado su estimación para la región y estiman que el Producto Interno Bruto crecerá 1,2% este año y entre 1,9% (FMI) y 2,2% (Cepal) en 2018.
Según el portal inmobiliario InfoCasas, Asunción tiene el segundo metro cuadrado más barato de la región, analizando los precios del listado de propiedades que se encuentran a la venta en la plataforma. La capital de Paraguay se ha ido reinventando en los últimos años, evidenciando un importante crecimiento, tanto en materia comercial como en lo que a vivienda e infraestructura se refiere. Esto, sumado a los competitivos precios, la convierten en un blanco de inversiones.
BBVA Research presentó este jueves su informe Situación Perú correspondiente al cuarto trimestre de 2017, resaltando que el panorama económico ha mejorado en el segundo semestre del año debido a que el contexto internacional es favorable, los impactos negativos de El Niño Costero se disipan, y las políticas fiscal y monetaria adquieren un tono más contracíclico. Con ello, la demanda interna tenderá a dinamizarse, lo que compensará el menor ritmo de expansión de las exportaciones.
El explosivo crecimiento de la compra de motos y autos en los últimos dos años llevó a BBVA Francés a posicionarse con fuerza en el negocio de los créditos prendarios. En lo que va de 2017, el negocio automotor alcanza el 41% del total de los autos financiados.
En su Informe Situación Regional Sectorial México, correspondiente al segundo semestre de 2017, BBVA Bancomer estima que el sector servicios ha registrado mayor dinamismo que la industria manufacturera, en donde las exportaciones han sido el factor clave del crecimiento. A pesar de un entorno de incertidumbre y un alza de los costos de producción, que se vieron impulsados por una depreciación transitoria del tipo de cambio y el ciclo de subidas de tasas de interés que ha llegado a su fin, los sectores manufactureros y agropecuarios tienen perspectivas favorables. México ha encontrado un nicho de productos con ventajas comparativas importantes con respecto a otros países, por lo que la diversificación del comercio será la clave para mantener el crecimiento y atraer mayor inversión hacia estos sectores.
Miles de personas festejaron el triunfo de la selección Colombia de fútbol en bares, restaurantes, parques y en donde estuvieran, pese a que era martes y a que las cosas en el país en materia política, económica y social no van de la mejor manera. Fútbol, el gran dinamizador de la esperanza en un país y parte integral de su economía.