Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Economía

Economía

Ante los altos niveles de inflación que se han presentado en el mundo, el rol institucional de los bancos centrales los obliga a implementar una política monetaria restrictiva. Arnulfo Rodríguez Hernández, economista principal de BBVA México, destaca en la columna ‘El dilema que la Fed podría enfrentar’ publicada en el periódico El Economista, la contundencia con la que la Reserva Federal combate la elevada inflación aun ante un posible escenario de recesión económica.

En las últimas décadas, las empresas globales han redefinido sus estrategias de producción por medio del ‘outsourcing’ (externalización) para aprovechar las ventajas en costos de producción que la operación en otro país representa. Gerónimo Ugarte Bedwell, economista principal de  BBVA México, explica en su artículo “Financiamiento bancario potenciaría valor en redes de nearshoring”, publicado en el periódico El Economista, los desafíos que trae la externalización (‘nearshoring’) o el traslado de la producción a un país cercano por razones geográficas o culturales.

Audio

Reproducir

Una inflación que se mantiene en niveles inusualmente altos; la tendencia al alza de los tipos de interés; la desaceleración del crecimiento europeo, la invasión de Ucrania por parte de Rusia, la importancia de que se defina un pacto de rentas … un trimestre más son muchas y muy significativas las incertidumbres a las que se enfrenta la economía española.

16:43Audio

Reproducir

En un contexto complejo y retador como el presente, tanto en el plano local como en el internacional, es necesario hablar de economía. Conocer las variables económicas que tienen repercusión en el PBI del país ayudarán a prever mejor cómo será el crecimiento del Perú, cómo le irá a la inflación, al tipo de cambio y cuáles son los pronósticos para el corto y mediano plazo. Este episodio del podcast tiene como fin, precisamente, hablar de ello.

Desde que empezara a finales de febrero la invasión rusa de Ucrania se está examinando a fondo la dependencia europea del gas natural importado de Rusia con dos objetivos principales. Por un lado, hasta qué punto, en cantidades y plazos, puede la Unión Europea (UE) recortar esta vinculación y, por otro, qué impacto tendría que Rusia dejara de exportar gas a la UE.

El Grupo BEI, que forman el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Fondo Europeo de Inversiones (FEI), ha firmado con BBVA un nuevo acuerdo de compra de bonos de titulización de activos (ABS, por sus siglas en inglés). Esta transacción engloba varias operaciones a través de una única operación de titulización, una estructura que tiene el fin de alcanzar una mayor eficiencia. A su vez, el Grupo BEI también firma con BBVA un acuerdo por 54 millones de euros en una titulización sintética bajo el programa del Fondo Paneuropeo de Garantía (EGF, por sus siglas en inglés).