Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Economía

Economía

La pandemia del COVID 19 puso sobre la mesa importantes retos para la economía mundial, los cierres de actividades y el confinamiento de las personas impactaron también de manera significativa a los mercados a nivel global. Es por esto que la toma de decisiones entre las economías cobra mayor relevancia para adquirir nuevas competencias que permitan enfrentar la crisis originada por el virus.

BBVA Research eleva las previsiones de crecimiento de todas las comunidades autónomas para 2021. La recuperación del gasto privado y del turismo nacional, favorecidos por la relajación de las restricciones, así como el dinamismo de la inversión en maquinaria y equipo apoyarían este mayor crecimiento. En 2022, la mejora de la situación sanitaria, el ahorro embalsado por las familias, el impulso de los fondos europeos Next Generation EU (NGEU), las políticas expansivas del BCE y una elevada capacidad productiva sin utilizar explicarían una recuperación de los niveles de PIB precrisis en la mayoría de las comunidades. En todo caso, la velocidad de recuperación dependerá de la evolución de la pandemia y del avance de las reformas para impulsar proyectos que favorezcan la transición ambiental y el incremento de las competencias digitales.

El consumo mantiene su tendencia al alza. Las compras con tarjeta en España en julio de 2021 fueron un 28% superiores a las del mismo mes de 2019, antes de que estallara la pandemia, según BBVA Research. El mayor gasto se produjo en aquellos sectores ligados al sector servicios presencial como bares, restaurantes y ocio. Destaca el crecimiento del gasto en alojamiento, que recuperó los niveles de hace dos años por primera vez desde el inicio de la pandemia.

Desde la segunda mitad de 2020, muchos países iniciaron un proceso de reapertura con la finalidad de no continuar afectando tan gravemente sus economías e iniciar la recuperación. Todo pese a no haber avances en el proceso de vacunación. México se sumó también a esta tendencia gradual de reapertura en la que convivían la necesidad de reactivar la economía y las medidas de control para evitar la propagación del coronavirus.

17:20Audio

Reproducir

Julio es el mes en el que el Perú celebra sus Fiestas Patrias y, este año, el Bicentenario de su Independencia. Por esta razón, el podcast del banco, Sencillo y Efectivo, ha decidido realizar un episodio especial donde se comentarán todos los pormenores de las previsiones del crecimiento del país para los próximos años, que permitirán generar oportunidades de desarrollo para más peruanos.