Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Economía

Economía

Financiar es muchas veces el camino más conveniente que existe para hacer ciertas inversiones que no se ajustan a los ingresos mensuales. Y son los préstamos los productos diseñados para este fin. Sin embargo, las tarjetas de crédito, a través de las promociones de cuotas sin intereses y descuentos, se van convirtiendo en una alternativa cada vez más valorada por los clientes. No obstante, antes de decidirse por un producto o el otro, es importante conocer las diferencias e implicancias de cada uno.

Los bolsillos de los nuevos autónomos tendrán una ayuda más: a partir de 2018, la tarifa plana de 50 euros para quienes opten por el autoempleo pasará a ser de un año de duración. Se amplía así esta rebaja en su cuota a la Seguridad Social, uno de los gastos —que no el único— que afrontan estos trabajadores periódicamente.

El financiamiento para la compra y la construcción de vivienda en Colombia sigue siendo amplio y  tiene espacio para crecer, de acuerdo con el análisis Situación Inmobiliaria 2017 presentado por BBVA Research. En los primeros cinco meses del año, el crédito al sector de la construcción creció 6,3% y en el país más del 40% de las ventas de vivienda nueva en Colombia se financia a través de crédito hipotecario, según consigna el informe presentado.