Una reveladora encuesta global muestra que a las nuevas generaciones que salen a buscar trabajo les interesa saber bastante más que cuánto le van a pagar. Averiguan el pedigrí del empleador, las oportunidades que brinda, la transparencia, su rol social. La relación de fuerzas se ha emparejado.
Economía
Economía
El futbolista italiano Cristian Zaccardo, quien fue campeón mundial en 2006 con la camiseta de Italia, busca equipo y ha decidido usar la red social LinkedIn para intentar lograr trabajo en un club.
BBVA Bancomer presentó el Anuario de Migración y Remesas México 2017, elaborado en colaboración con el Consejo Nacional de Población (CONAPO). El documento de investigación estima que en 2016 residían 12 millones de migrantes mexicanos en Estados Unidos.
La Alianza del Pacífico, compuesta por Chile, Colombia, México y Perú, es un referente de integración económica y comercial en América Latina, que muestra un crecimiento superior a la media de la región. BBVA Research prevé un crecimiento del PIB en estos países del 1,6% y 2,3% en 2017 y 2018, respectivamente. “La Alianza del Pacífico es una historia de éxito en integración. Y no por casualidad. Tiene una ambición compartida, y unos valores detrás de esta política, sobre cómo se llega a la prosperidad”, señaló hoy José Manuel González-Páramo, consejero ejecutivo de BBVA, en Santander.
Despegar, un término que define bien los datos que arroja el nuevo número de Situación Inmobiliaria España elaborado por el área Real Estate de BBVA, en un momento en el que la entidad prevé que la inversión en vivienda sea responsable del 9,4% del crecimiento del PIB en 2017, con un crecimiento esperado de las ventas del 10%, es decir, hasta las 500.000 transacciones.
BBVA estima que la inversión en vivienda en España será responsable del 9,4% del crecimiento del PIB en 2017. Así, el sector inmobiliario no sólo se va a beneficiar de la revisión al alza de las previsiones de crecimiento para el próximo año, sino que también va a contribuir con más fuerza al crecimiento del PIB. En un escenario en el que la vivienda terminada seguirá siendo reducida, el crecimiento del 10% de las ventas en 2017 se trasladará a los precios, que subirán el 3,0% en promedio anual. Además, los promotores del sector seguirán llevando a cabo proyectos de inversión para satisfacer la demanda creciente, esperándose que los visados crezcan a una tasa del entorno del 20%.
Empieza el día descubriendo las noticias y tendencias más importantes de los mercados con el #TradingTopic que te ofrece BBVA Trader, la plataforma de operativa de mercados avanzada en la que podrás encontrar todos los servicios y contenidos que buscas en una plataforma de trading.
En las últimas semanas, algunos de los contenidos publicados en el Blog de Anida han tratado conceptos diversos, como la multipropiedad o la fiscalidad de los alquileres vacacionales y la exposición de consejos y recomendaciones para enfrentarse a diferentes situaciones a la hora de adquirir una vivienda.
Las Vegas fue el emplazamiento elegido por los ingenieros de Hyperloop One para poner en marcha, por primera vez, el vehículo que aspira a unir diversos puntos del planeta alcanzando más de 1.000 km/h.
La actividad económica en Uruguay continuó expandiéndose a buen ritmo durante el primer trimestre de 2017, registrando un aumento de 4,3% anual (+1,5% t/t en términos desestacionalizados). Desde el lado de la demanda, el motor del crecimiento estuvo determinado por el consumo privado, que creció 4,3% anual en el período, el cual se vio estimulado por una mayor apreciación cambiaria y desaceleración de la inflación.