En este episodio de 'Encuentra tu poema', hablaremos sobre dos poemas de victoria Santa Cruz, una de las primeras mujeres en reivindicar a la mujer afroperuana.
Países BBVA
Países BBVA
Entre una mirada histórica y la evolución de una imagen, el fotógrafo y documentalista Pedro Valtierra retrata el acervo cultural y social. Su trayectoria periodística lo ha llevado a ser merecedor de numerosos premios nacionales e internacionales.
Hoy jueves 26 de mayo a las 12:00hs del mediodía se abre la preventa de las entradas para ver a la banda estadounidense Green Day.
Miguel Ángel Cajigal es historiador del arte, comisario de exposiciones y divulgador cultural. Bajo el nombre de ‘El Barroquista’ se ha dedicado a la divulgación artística a través de plataformas como Twitter, Instagram o YouTube. “El acceso a la cultura y el conocimiento del arte es un derecho universal, pero a veces se nos olvida. Y solo protegeremos lo que conocemos”, defiende en 'Aprendemos juntos'.
15:43Audio
Poeta y decimista, peruano universal. La obra de Nicomedes Santa Cruz abarca innumerables aspectos del arte, la cultura y la investigación. Y de su inmenso legado, Encuentra tu poema, revisa su paso por España y todos los proyectos realizados en la capital de la Madre Patria.
En México, la modernidad en el diseño del entorno cotidiano se interpretó como el proyecto de unir las tradiciones y condiciones locales con el sueño de la industrialización. Esa pauta de combinar las necesidades de la vida moderna con diversas estéticas de orientación popular y artesanal, sigue formulando el vocabulario mexicanista del diseño en este país.
Un concierto de Charles Turner III y su grupo Uptown Swing detona un variado caleidoscopio de emociones. Puede mover al baile, a las palmas, a la tristeza, al gozo o a la reflexión. De entrada, es fácil detectar en este vocalista afroamericano de 33 años de edad, nacido en Los Ángeles y afincado desde hace lustros en Brooklyn, Nueva York, una educación emocional y artística arraigada en el gospel y los spirituals.
“La palabra disrupción habla de lo otro, de lo que irrumpe, lo que no está conectado con lo que se tiene como el sistema dominante”, así lo dijo Juan Rafael Coronel Rivera, poeta, crítico, historiador del arte y curador, quien, junto con Lucía Sanromán, curadora e investigadora de arte contemporáneo, sostuvo una entrevista con BBVA México. En ella conversaron acerca de la exposición ‘Arte de los pueblos de México. Disrupciones Indígenas’, una iniciativa apoyada por la Beca de Arte BBVA.
BBVA ha presentado este miércoles en su emblemática sede del Palacio de San Nicolás, en Bilbao, la exposición ‘Arte y espiritualidad. Imaginar lo extraordinario’, que recoge una cuidada selección de los fondos históricos y contemporáneos de la Colección BBVA en España. Esta muestra refuerza el compromiso de BBVA con la cultura, que resulta esencial para afrontar los retos globales y contribuye a un desarrollo sostenible. De esta forma, BBVA sigue impulsando acciones culturales en Bilbao, punto de encuentro de diferentes manifestaciones artísticas.
Este domingo, 27 de marzo, se celebra la 94° edición de los Premios Oscar. Y qué mejor manera de festejarlo que ir a ver los films nominados, Coda, Amor sin Barreras, El Callejón de las almas perdidas y Belfast, disponibles en las salas de Hoyts y Cinemark.
Este 26 de marzo de 2022 en El Cantoral, el ciclo de conciertos del ‘New York Jazz All Stars’, que cuenta con el apoyo de la Beca de Arte BBVA, recibe al pianista y compositor, Isaiah J. Thompson Quartet Featuring acompañado de Philip Norris en el bajo, Tj Reddick en la batería y Julian Lee en el saxo-tenor.
La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Museo de Arte Carrillo Gil (MACG), parte de la Red de Museos del INBAL y el apoyo de la Fundación BBVA México inauguran dos interesantes iniciativas de Marcela Armas: la exposición “Ver con nuestros ojos de montaña” y “Tsinamekuta” (Casa de Lluvia).
El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Música y Ópera ha sido concedido en su XIV edición a Philip Glass “por su extraordinaria contribución a la creación musical y a la ópera, con gran impacto en la historia de la música de los siglos XX y XXI”, según recoge el acta del jurado.
Garanti BBVA celebra el 25 aniversario de su apoyo ininterrumpido al Festival de Jazz de Estambul, uno de los eventos musicales más longevos y consolidados de Turquía.
78:55Audio
Almansa es un pequeño municipio de la provincia de Albacete, al suroeste de España. En sus barrancos hay pinturas rupestres, su casco histórico está coronado por un castillo árabe, un palacio renacentista alberga el ayuntamiento y sus calles fueron el escenario de la batalla más importante durante la guerra de sucesión española. Un territorio serigrafiado por la historia y los movimientos artísticos en el que creció el profesor Óscar Martínez.
Después del éxito obtenido en su primera temporada, Telón de Arena, con el apoyo de la Beca de Arte BBVA reestrena la puesta en escena “Madre Coraje y sus hijos”, del dramaturgo alemán, Bertolt Brecht, bajo la dirección del maestro Luis de Tavira. A partir del 9 de abril de 2022 el público podrá disfrutar de este proyecto artístico en el Teatro Helénico.
A más de 10 años de itinerancia con la exposición “Paralelismos Plásticos en México”, BBVA México, a través de su Fundación se dio a la tarea de curar una parte de su acervo artístico para abrir un nuevo diálogo y reflexión a partir de obras relevantes de su colección. Esto con el objetivo de acercar el arte a los museos más importantes del país y permitir a los visitantes tener una visión panorámica de la obra producida en México durante el siglo XX.
16:26Audio
En este nuevo episodio, hablaremos de las facetas desconocidas de la personalidad de César Vallejo, el poeta universal de las letras peruanas.
El emblemático grupo argentino regresa al país después de tres años. BBVA ofrece a sus clientes la preventa de entradas hasta el 12 de marzo.
80:15Audio
Cree en el ser humano como un todo, aboga por un mundo sin etiquetas rígidas y no entiende la felicidad sin la naturaleza, a la que considera “belleza suprema”. Amante de las palabras, la escritora y divulgadora Espido Freire lleva más de dos décadas dedicadas a las letras. “La palabra solamente tiene sentido cuando hay alguien para recogerla y para escucharla, el conocimiento solamente cobra un peso si se comparte”, asegura en 'Aprendemos juntos'.
91:55Audio
La protagonista de esta historia es una niña tímida y con voz quebrada que, como queriendo abrazar su antípoda, pasó la infancia soñándose artista. Los cuentos nocturnos, el amor por las palabras y el apoyo familiar trazaron el camino. Así, Victoria Siedlecki encontró su lugar en la narración oral escénica. “Ahí tenía la libertad de elegir lo que decía, de decidir cómo y dónde lo hacía, y podía reproducir cada día esa felicidad que sentía cuando por las noches nuestra madre o nuestro padre nos contaban una historia”, reconoce la cuentacuentos en 'Aprendemos juntos'.
En colaboración con Jazz at Lincoln Center, continúa el ciclo de conciertos del 'New York Jazz All Stars' en vivo desde El Cantoral. Este 26 de febrero de 2022 a las 20:30 horas recibe a Sara Gazarek Quartet acompañada del pianista Julián Shore, el bajista Matt Aronoff y el baterista Zach Harmon, pléyade de talentos musicales.
08:08Audio
En este nuevo episodio, hablaremos del Ford Coupe rojo de Arturo Corcuera, Platero, el vehículo que llevó a cuestas lo más notable de la poesía peruana de los años 50 y 60.
42:33Audio
Con un tono pausado, lento y sereno, propio de un sabio erudito de otros tiempos, Ramón Andrés sentencia en 'Aprendemos juntos': “Creo que la sociedad de hoy necesita música, poesía, lentitud y silencio”. Es uno de los mayores expertos del mundo en musicología, la disciplina que se encarga de estudiar la relación del ser humano con la música a lo largo de la historia.
El Centro Cultural Clavijero y la Fundación BBVA México inauguran la exposición “Territorios” del fotógrafo mexicano Santiago Arau. Se trata de una exposición que reúne 108 imágenes fotográficas que sacuden, replantean, dialogan e incitan al espectador a relacionarse con el territorio desde el asombro y la conservación. Además, el recinto exhibirá obras inéditas de su tránsito por el estado de Michoacán.
Cuartoscuro y la Fundación BBVA México, en colaboración con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), a través de la División de Difusión Cultural de Arte y Cultura, inauguran la exposición 'Migración' en el Centro Cultural Universitario, Caja Real. Se trata de un proyecto que retrata la realidad de millones de personas en su tránsito por distintos territorios de México y Estados Unidos, y se exhibe a través de diferentes géneros fotográficos y estilos estéticos.
Derain, Bracque, Picasso, Matisse, Chagall, Modigliani, Blanchard o de Chirico son algunos de los artistas presentes en la exposición ‘Del Fauvismo al Surrealismo: obras maestras del Musée d’Art Moderne de París’, que se acaba de inaugurar en el Museo Guggenheim de Bilbao con el patrocinio de la Fundación BBVA.
BBVA celebrará su Junta General de Accionistas el próximo 18 de marzo, en Bilbao. En el orden del día, propone el nombramiento de Connie Hedegaard como nueva consejera, un perfil altamente cualificado en el ámbito de la sostenibilidad y el cambio climático: ha sido comisaria europea de Acción por el Clima y ministra del ramo en su país, Dinamarca. El Consejo de Administración de BBVA aumentará el número de consejeras de cinco a seis, de un total de 15 miembros, y alcanzará así su objetivo de contar con, al menos, un 40% de mujeres antes de que finalice 2022, de acuerdo con su Política de selección, idoneidad y diversidad. Además, mantendrá una mayoría de consejeros independientes (66,67%) y un 40% de consejeros internacionales.
90:25Audio
Busca verdad y belleza en un diálogo de Platón o en una sinfonía de Mahler. Íñigo Pirfano asegura que los textos filosóficos y las partituras hablan de las cosas que más importan al ser humano: el amor, la vida, la muerte o la trascendencia. “Filosofía y música son expresiones de una misma realidad y ambas consisten en la interpretación”, asegura el director de orquesta y filósofo en 'Aprendemos juntos'.
Entre la tradición y la innovación, el músico estadounidense ilustra los valores del jazz, su carácter como fruto del crisol estadounidense y su vigor y resiliencia ante géneros de mayor difusión y éxito comercial.
La nueva edición del festival contará con la presencia de más de 150 bandas de rock y un cierre estelar a cargo de Carlos 'La Mona' Jiménez, uno de los máximos exponentes del cuarteto. BBVA en Argentina brinda tres cuotas sin interés para la compra de las entradas.
Inteligencia colectiva a un clic de distancia, cómo preparar tecnológicamente a los alumnos para su futuro profesional, no perder nuestra identidad real por la creación de una identidad virtual paralela, incorporar las redes sociales al ámbito familiar y educativo, entender la heterogeneidad digital de los alumnos, educar disfrutando en la sociedad 'multipantalla' o fomentar la igualdad de género también en el mundo digital. Son algunas de las interesantes reflexiones que se plantearon en los talleres EduCONEC.
La tecnología seguirá multiplicando la capacidad de los negocios digitales en 2022 y traerá al mundo oportunidades para liberalizar datos, mitigar el cambio climático, cuidar de la salud, progresar en la enseñanza e, incluso, crear universos paralelos.
Efraín, Tito y Nina vuelven junto a las aventuras del dios Quismique en el norte de nuestro país. En esta ocasión, conocemos el conflicto de los humanos para satisfacer a los dioses con ofrendas y sacrificios y los problemas que llegan al enfrentarse entre ellos.
El Comercio y la Fundación BBVA presentaron el libro 'Bicentenario en imágenes: 200 años de república en fotos', en conmemoración del ducentésimo aniversario del Perú. A lo largo de sus 256 páginas, la publicación reúne la historia reciente del país como fuente histórica y bitácora de la vida republicana peruana.
La galería SALT Beyoğlu inaugura la mayor retrospectiva sobre la obra de İpek Duben. En referencia a su amplio uso de su propio cuerpo, La piel, el cuerpo y yo hace un recorrido por más de cuatro décadas durante las que la artista ha reflexionado sobre el género, la violencia machista, los desplazados, la migración y el consumo excesivo.
Con el apoyo de la Fundación BBVA México, Luis de Tavira y la compañía juarense Telón de Arena se aventuraron a ubicar Madre Coraje y sus hijos en la realidad fronteriza de México. Resultado: un montaje imperdible.
07:57Audio
Nacido en 1940 en Lima, Calvo fue hijo de un reconocido artista plástico de la selva, procedente de Yurimaguas, y su madre, una guapa señora cajamarquina. La familia Calvo Soriano se instaló en el jirón Carabaya en el Centro de Lima, donde César, el segundo de cuatro hermanos, aprendió el código de la calle.
48:28Audio
Decía el escritor Gabriel García Márquez que “lo único mejor que la música eshablar sobre ella”. Ángel Carmona, periodista musical y presentador del programa ‘Hoy empieza todo’ de Radio 3 está convencido de ello. Carmonapropone descubrir la música de esta generación para entenderles.
La gran innovación tecnológica y social que suponen los NFTs, cuyo volumen de operaciones alcanzó los 10.700 millones de dólares en el tercer trimestre de 2021, está revolucionando especialmente el arte digital. Los metaversos tridimensionales son una gran oportunidad para convertir la exhibición y compraventa de criptoarte en una experiencia aún más inmersiva.