BBVA Research ha revisado a la baja la previsión de crecimiento del PIB de España en 2025 en tres décimas, hasta el 2,5%, por la revisión de datos llevada a cabo por el INE, por una moderación en el avance del consumo, tanto público como privado, y por el efecto de la incertidumbre, que afecta principalmente a las exportaciones de bienes y, en menor medida, a la inversión. Para 2026, el servicio de estudios de BBVA revisa en una décima a la baja el aumento del PIB de España, hasta el 1,7%, debido a la pérdida de impulso de algunos motores de la demanda, a la incertidumbre de política arancelaria y económica, y a la persistencia de cuellos de botella como la escasez de vivienda, la falta de sensibilidad de la inversión o el debilitamiento del consumo. No obstante, el crecimiento de la actividad económica seguirá siendo sólido y se verá respaldado por factores como la mejora en los términos de intercambio, el impulso del turismo, la reactivación del crédito, el avance del empleo y el incremento del gasto en defensa.